Política | Actualidad
Ajedrez

Primeros pasos para crear el futuro "Festival Internacional de Ajedrez Ciudad de Linares"

El Club de Ajedrez de la ciudad plantea este evento para 2022. Pretende reunir a más de 500 participantes con presencia de Grandes Maestros y Maestros Internacionales, en un evento que podría tener un retorno económico de "más de un millón de euros"

Ajedrecistas, durante una partida de los Campeonatos de España de Ajedrez 2020 / FEDA

Ajedrecistas, durante una partida de los Campeonatos de España de Ajedrez 2020

Linares

Linares y el Ajedrez no pueden caminar separados. Es lo que ha ocurrido durante décadas y, el futuro, reforzará esa relación. Después de numerosas ediciones del Torneo Internacional "Ciudad de Linares", que reunía a muchos de los mejores ajedrecistas del mundo, así como la apuesta por los Campeonatos de España en sus diferentes disciplinas, el siguiente paso es crear un nuevo evento que ponga a la ciudad en el candelero del deporte ciencia.

El Club de Ajedrez de la ciudad está dando los primeros pasos para, en 2022, organizar lo que será el "Festival Internacional de Ajedrez Ciudad de Linares". En palabras de Alfonso Vilches, vicepresidente de esta entidad deportiva, la intención es que "supere incluso la calidad y repercusión" de los últimos Campeonatos de España que celebra la FEDA en la localidad. La idea es que, entre los meses de abril y mayo de ese año, más de 500 personas participen en esta cita a la que "se apuntarán, seguro, muchos Grandes Maestros y Maestros Internacionales de todos los rincones del planeta", comenta Vilches.

Durante 22-25 días seguidos, la competición se dividiría en 9 días de partidas para un Open destinado a aficionados con ganas de subir puntuación en su carrera, junto con otras 9 jornadas para los profesionales que se inscriban. El resto de días se dedicará, si la Federación Andaluza lo estima oportuno, "para celebrar Campeonatos de Andalucía de distintas categorías inferiores". Todo, ha desvelado Alfonso Vilches, con un importante dispositivo que "atraiga a los linarenses y gentes de la comarca" con la instalación de una "Fan Zone" en la que, por ejemplo, los visitantes puedan lugar "con figuras del Ajedrez como Magnum Carlsen", de forma telemática.

Deportivamente, este ambicioso proyecto elevará la imagen ajedrecística de Linares a niveles que se habían perdido, de forma internacional, en los últimos años. Por no hablar de la repercusión económica que supondrá, "con hoteles llenos y más de 500 personas consumiendo en nuestros bares, restaurantes y establecimientos". Ante estos argumentos, el club confía en que las instituciones respalden el Festival porque "puede aportar un retorno económico de más de un millón de euros para la ciudad", explica Vilches.

En la operación, además, quieren incluir al Ayuntamiento y Junta de Andalucía, si bien, no cierran la puerta a la Diputación Provincial "aunque esté más volcada, de forma importante, con los Campeonatos de España que se juegan en Linares". Puedes volver a escuchar la entrevista que, en SER Deportivos, hemos mantenido con Alfonso Vilches, en la cual, adelantaba esta información en primicia para Radio Linares Cadena SER.

Club Ajedrez Linares (Alfonso Vilches) 12/01/2021

23:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00