Martos busca el apoyo de la ciudadanía para proteger el Cine San Miguel
Desde la Asociación Tucci Nostra y él área de Cultura del Ayuntamiento pretenden elevar la protección del emblemático edificio

Fachada del Cine San Miguel de Martos. / Radio Jaén

Jaén
El poder de las firmas como medida de presión y señal de apoyo popular pretende evitar en Martos que el conocido y céntrico Cine San Miguel acabe convertido pronto en un bloque de pisos. Es lo que denuncian desde la Asociación Tucci Nostra, colectivo encargado de liderar esta lucha para conservar el patrimonio histórico y cultural de la localidad, que ha iniciado una recogida de firmas en la popular plataforma change.org para evitar que se pierda un edificio que forma parte de la vida y los recuerdos de muchos marteños.
Fran Jiménez, presidente de esta asociación, ha pasado por el programa 'Hoy por Hoy Jaén' para explicar las razones de esta iniciativa a la que los ciudadanos se pueden sumar en este enlace. "Debido al desuso y la poca puesta en valor corre cierto peligro y creemos que es necesaria su protección íntegra, para la cual se ha hecho una modificación del Plan Urbanístico de Martos. Nuestra asociación lo único que puede aportar es una recogida de firmas, hay que demostrar que no es algo político, que es algo del pueblo de Martos", ha explicado Jiménez en una entrevista que se puede escuchar íntegra a continuación.
Fran Jiménez, pte. Asoc. Tucci Nostra: "Creemos que es necesaria la protección íntegra del Cine San Miguel"
08:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El presidente de Tucci Nostra afirma que hay "ciertos intereses" en ese edificio a la hora de convertirlo en un bloque de pisos, por lo que se han visto obligados a "poner el grito en el cielo" y luchar por el patrimonio ahora más que nunca. "Aunque agonizante aún está vivo y podemos conservarlo para darle un uso cultural o artístico", añade Jiménez.
Cuenta nuestro protagonista que el edificio perteneció a una familia y ésta lo vendió a un banco. Después el Ayuntamiento lo iba a comprar pero lo acabó adquiriendo una entidad ajena al banco que ahora lo hace peligrar porque tiene previsto construir un bloque de viviendas.
Añade además Jiménez que la fachada tiene un plan de protección desde los años 70, pero hasta ahora no se ha protegido el edificio lo que hace peligrar su futuro. "Puede pasar como el matadero, que tenía también protección en la fachada y al final acabó demoliéndose porque estas protecciones son muy relativas", explica.
Esta redacción también ha podido saber que la Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía en Jaén inadmitía recientemente a trámite la declaración del Cine San Miguel como Bien de Interés Cultural (BIC), algo que ha llevado al Ayuntamiento a incoar el expediente que permita incrementar el nivel de protección del edificio.
Años 40
El conocido como Cinema San Miguel se construyó en los años 40 del siglo XX en el entorno de la plaza Fuente Nueva y mezcla arquitectura historicista y Racionalismo en sus estilos. En él, además de proyectarse cine, se han llevado a cabo numerosas representaciones teatrales, conciertos, veladas flamencas o actuaciones de carnaval.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...