De la Rosa acusa a la Junta de imponer medidas restrictivas sin criterio objetivo
De la Rosa acusa a la Junta de imponer medidas restrictivas sin criterio objetivo

Medidas restrictivas Covid19 / GettyImages - Jordan Simonov

Burgos
El alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, ha acusado hoy a la Junta de Castilla y León de aplicar medidas restrictivas para frenar los contagios de covid en Burgos sin atender a un criterio objetivo.
En declaraciones a los periodistas, De la Rosa ha asegurado que tanto él como los alcaldes de Aranda de Duero y Miranda de Ebro, han trasladado al delegado territorial de la Junta en Burgos, Roberto Saiz, su malestar porque “cuando Burgos tenía los peores datos se aplicaron medidas restrictivas exclusivas, pero ahora que es una de las provincias con menos incidencia se aplica la misma receta que al resto”.
“No quiero pensar que Burgos esté sufriendo un agravio comparativo”, ha dicho el alcalde de la ciudad, que ha pedido a los responsables de la Junta de Castilla y León que piensen si Burgos merece el mismo trato que los que duplican o triplican su tasa de incidencia.
De la Rosa se ha mostrado convencido de que la Junta “actúa con la mejor intención”, aunque insiste en que su criterio no se entiende y es lo que provoca el malestar de hosteleros, comerciantes y dueños de gimnasios, que “siempre son los señalados, aunque el mayor foco de contagio está en nuestro ámbito más cercano y familiar”.
Para el alcalde de Burgos, prohibir todo para todos “es fácil”, aunque se pregunta dónde están los planes de choque y las medidas económicas.
Reconoce que el Ayuntamiento de Burgos tardó “demasiado” en pagar las ayudas comprometidas a los afectados por las restricciones del covid, aunque a estas alturas la mayoría se han hecho efectivas, por lo que pregunta también “¿Dónde están las ayudas de la Junta para los más afectados: autónomos, pymes, hosteleros y comerciantes?”