La 'tercera ola' vuelve a cerrar la hostelería
La Junta de Castilla y León extiende las medidas excepcionales a toda la región ante lo que considera 'incremento vertiginoso' de la incidencia de coronavirus

Interior de una cafetería vacía / Carlina Teteris Getty Images

Burgos
La Junta de Castilla y León ha decretado de nuevo el cierre de la hostelería en interior y devuelve a la región a las restricciones de noviembre ante lo que llama 'incremento vertiginoso' de la incidencia acumulada de casos COVID. Burgos ha vuelto al nivel de riesgo extremo, transmisión comunitaria descontrolada, tras una subida de 71 puntos en el último día en la provincia y 90 puntos en la capital burgalesa, que cuentan con 256 casos y 287 casos respectivamente, por 100.000 habitantes a 14 días.
A pesar de sumar tres días consecutivos sin fallecidos en la provincia y una moderada presión asistencial, la Junta dice apostar por la 'prevención y la anticipación' tomando como referencia la incidencia a 7 días, que dice es 5 veces superior a la semana de Navidad. Se ha decidido reforzar la campaña de vacunación si está garantizado el suministro, (aunque en Burgos no se ha puesto ninguna vacuna en los dos últimos días), continuar con los cribados masivos y extender a todas las provincias las actuales restricciones adicionales vigentes en Ávila, Palencia y Segovia. Con el interior de los locales de hostelería, cierran los grandes centros comerciales, centros deportivos o salas de juego, entre otras limitaciones de aforos y horarios.
Las medidas excepcionales para frenar la tercera ola de la pandemia entrarán en vigor para toda la Comunidad a las 00 horas del miércoles 13 de enero, a punto de cumplirse 10 meses del primer Estado de Alarma, y durante 14 días, hasta el 26 de enero.