Economia y negocios | Actualidad

La empresa granadina Mare creará 168 empleos en la nave de Procosur

El recinto interior de la Zona Franca de Cádiz acogerá una planta de elaboración de pescado

Infografía de la empresa Mare Cádiz sobre la nave de Procosur / Zona Franca

Infografía de la empresa Mare Cádiz sobre la nave de Procosur

Cádiz

La bahía de Cádiz no está acostumbrada a recibir noticias de llegadas de nuevas empresas y en las últimas 24 horas han coincidido dos. Ayer se conoció la instalación de Amazon en El Puerto. Y hoy, tal como ha adelantado la SER, se conoce que la empresa granadina Mare Productos del Mar la, que a través de su filial Mare Cádiz, se va a hacer cargo de la nave de Procosur en el recinto interior de la Zona Franca. Una nave que llevaba vacía desde 2014 y que es una de las instalaciones de frío con las que el Consorcio cuenta como uno de sus grandes atractivos para atraer inversiones.

Se trata de la nave 24 del recinto fiscal de la Zona Franca que albergó Procosur hasta que la empresa de congelados cerró. Mare Cádiz ha resultado adjudicataria en la oferta pública y ya ha firmado el contrato para el desarrollo y explotación por un período de 30 años. Tiene sede en Granada, pertenece al sector alimentario y está especialidad en productos pesqueros, sobre todo cefalópodos. Realizará una inversión superior a los 20 millones de euros y aspira a crear en los próximos cinco años 168 empleos.

Dentro de la fábrica realizará labores de manipulación, elaboración y envasado de alimentos. La nave, con sus correspondientes ventajas aduaneras y fiscales para operaciones vinculadas al comercio exterior, tiene una superficie total construida de 12.000 m2 sobre una parcela de 9.004 m2 y alberga instalaciones de frío industrial con cámaras frigoríficas de hasta 48 grados bajo cero.

Dice la Zona Franca que este contrato es fruto al reforzamiento hecho el mes de septiembre pasado, de su área comercial para hacer una captación atractiva de empresas para los distintos activos con los que cuenta en la provincia y a la internacionalización de la actividad que permita beneficiarse de las importantes herramientas fiscales que se ofertan en el recinto fiscal. La llegada de Mare Cádiz es el primer gran resultado de este plan de comercialización.

Pedro Espinosa

Pedro Espinosa

En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00