La coordinación entre administraciones en Soria logra afrontar Filomena sin incidentes en una nevada histórica
Más de medio metro se ha acumulado en el sur de la provincia y más de 20 centímetros permanecen en algunas zonas de la capital

Nevada en Soria 2021 / Cadena Ser

Soria
Pese a que la borrasca Filomena ha dejado una nevada histórica en la provincia de Soria y en la capital, no se han registrado grandes problemas, más allá de auxilios en las carreteras provinciales, la dificultad de transitar por las carreteras nacionales durante unas horas, y caídas en la capital derivadas del hielo. El domingo se produjo un accidente en la CL-101, entre dos camiones y un turismo con dos personas heridas. Además, la Guardia Civil realizó 14 auxilios a vehículos y personas con otras necesidades. Todas las carreteras estatales de la provincia se encuentran en nivel verde que indica precaución según Miguel Latorre, subdelegado del Gobierno en Soria
El Gobierno ha esparcido por los 550 kilómetros de carreteras estatales de la provincia, 4.700 toneladas de sal y 850.000 litros de salmuera, además de 12.000 kilos de cloruro cálcico que apoya a la acción de la sal común cuando las temperaturas son muy bajas, “se ha repartido en estos tres días más que en toda la temporada pasada”.
El Gobierno de España cuenta con 48 máquinas quitanieves y 800 personas que han trabajado en tres turnos el fin de semana. A esta hora permanecen en las áreas de embolsamiento de Soria 59 camiones, 21 en Medinaceli y 38 en Arcos de Jalón.
Según la información de la Dirección General de Tráfico, hay circulación condicionada en la A-15 en el municipio de Almazán, N-122 Y 234 en Soria, N-110 San Esteban de Gormaz, N-11 Langa de Duero, Y N-122 en Ágreda; en nivel amarillo está la CL-117 en Abejar, la CL-101 en Ágreda y en nivel rojo la So-830 en Vinuesa.
La Junta de Castilla y León tiene en la provincia de Soria 900 kilómetros de carretera en la provincia que también ha estado limpiando el fin de semana. El operativo invernal de la Junta cuenta con 145 profesionales y dispone de 19 máquinas quitanieves y 14 silos. Yolanda de Gregorio, delegada territorial de la Junta en Soria, y máxima responsable del dispositivo, aplaude la excelente coordinación entre las cuatro administraciones.
Desde el día cuatro de enero la Junta se ha esparcido 656 toneladas de sal. Los mayores problemas se concentran ahora en Garray y Ágreda.
La delegada territorial apunta que no se han paralizado las vacunaciones pese a los problemas, ayer se vacunó en Soria y continúan en el día de hoy. Ya se ha pinchado más del 50 por ciento de las vacunas que han llegado a la provincia y hoy llega otra remesa, la mitad que en las semanas pasadas, con 1.000 dosis. Se prevé que a finales de enero estén vacunadas todas las residencias, sociosanitarios y sanitarios.
Las 14 quitanieves de la Diputación Provincial y los 60 empleados de la institución continúan trabajando a estas horas en las carreteras provinciales. Ha nevado en prácticamente toda la provincia, aunque la peor parte se la ha llevado el sur, Medinaceli, Arcos de Jalón y sus pedanías y Almazán. En Tierras Altas y Pinares, más acostumbrados a la nieve, prácticamente no se han producido complicaciones. María José, Jiménez, vicepresidenta de la Diputación.
Las quitanieves de la Diputación han tenido que socorrer varios vehículos atrapados y poner en marcha las dos máquinas grandes de apertura de pasos sobre todo para las zonas de ventisqueros.
Más de 100 efectivos del Ayuntamiento de Soria a los que hay que sumar Policía Local y Bomberos han trabajado durante todo el fin de semana para paliar los efectos del temporal que ha dejado en la ciudad una de las mayores nevadas que se recuerdan con espesores de más de 30 centímetros en distintas zonas. Durante el fin de semana se han repartido más de 90.000 kilos de sal.
Respecto a los servicios municipales, el sábado y el domingo no pudo transitar la línea circular de autobús, hoy ya se han reestablecido dos líneas. Tal y como ha anunciado el alcalde de Soria, Carlos Martínez, la recogida de basura interrumpida el fin de semana también se ha retomado esta mañana aunque de manera más lenta.
La próxima madruga se activará el nivel rojo en Soria Meseta por temperaturas inferiores a 16 grados bajo cero; nivel naranja en Soria Sistema Central hasta menos diez grados, y nivel amarillo en Soria Ibérica con menos ocho grados. No se descartan nieblas que se conviertan en hielo en contacto con la superficie.
Un total de 13.186 alumnos de Soria capital y provincia no han tenido clase durante la jornada del lunes, el martes se retomará con normalidad. El director provincial de Educación, Javier Barrio, insiste en que “hoy algunos profesores no han podido llegar a Soria pero mañana sí porque las carreteras ya están limpias, también se ha encendido ya la calefacción en los centros para que las instalaciones estén calientes y se ha recordado a los profesores que no se puede tener las ventanas abiertas en clase sino que hay que ventilar entre clase y clase en el recreo”.