Difunden a través de WhatsApp los nombres de presuntos positivos del mayor brote de Asturias
Uno de los señalados, Javier Rañeces, ha apuntado en declaraciones a la SER que "es muy irresponsable hacer una lista de este tipo"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7OIEM2YXTFPMDJR2PRIJU5EQSM.jpg?auth=39c94457642872ed88b3ce54ca5cd4fef9c14499100c33e314467a3d0a3eeb6e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El origen del brote parece estar en varias fiestas ilegales celebradas en Nochevieja. / Getty Images
![El origen del brote parece estar en varias fiestas ilegales celebradas en Nochevieja.](https://cadenaser.com/resizer/v2/7OIEM2YXTFPMDJR2PRIJU5EQSM.jpg?auth=39c94457642872ed88b3ce54ca5cd4fef9c14499100c33e314467a3d0a3eeb6e)
Asturias
Grado es un municipio que cuenta con menos de 10.000 habitantes. Sin embargo, desde principios de año está en boca de todos por un brote de coronavirus que ha sacudido a los vecinos y que, lejos de disminuir, aumenta cada día. En total hay 107 positivos y 271 contactos estrechos en seguimiento. Las cifras pueden parecer pequeñas, pero si se compra con el total de Asturias, este foco representa el 26% de todos los contagios existentes en Asturias y el 34% de los contactos.
Lo último que ha sacudido la tranquilidad de los moscones es la difusión de una lista anónima llamada 'COVID Grao' que incluye casi un centenar de nombres de vecinos de la localidad de la Villa, supuestamente positivos, y que ha puesto patas arriba sus calles. Nadie sabe de dónde ha partido esta lista, salvo sus autores. Uno de los nombres que aparece es el de Javier Rañeces. En declaraciones a la SER, Rañeces ha explicado que sí ha pasado el virus, pero que no está contagiado ni tiene nada que ver con las fiestas ilegales que se produjeron en Nochevieja. "El día 28 me dieron el alta médica. Yo no estuve allí. Me ha molestado porque es algo muy irresponsable. Si alguien tiene que investigar algo, son las autoridades y no alguien de forma personal", ha explicado.
Javier Rañeces, uno de los señalado en la lista de whatsapp
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Delegación del Gobierno solicitó la semana pasada, a instancias del alcalde, una investigación a la Guardia Civil. La información que circula por las calles de la localidad es que el día 31 se celebraron varias fiestas de Nochevieja donde no se cumplieron los protocolos sanitarios. Ahora, el Instituto Armado intenta hacer las averiguaciones pertinentes para saber si lo que es 'vox populi' es una realidad. Las autoridades sanitarias han decretado el cierre perimetral del municipio durante los próximos 14 días y ya han avanzado que tomarán nuevas medidas "a finales de semana".
![Josu Alonso](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/06d2c981-67e0-4cad-8c6c-b37366997e89.png)
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...