El Ayuntamiento de Ciudad Real quiere tener listo el entoldado de la Plaza Mayor en verano
Ya se ha aprobado el expediente de contratación y se ha convocado el procedimiento para la adjudicación del suministro e instalación del toldo en la parte central de la plaza

Este expediente comenzó en 2020 y cuenta con financiación presupuestaria / Google maps

Ciudad Real
El Ayuntamiento de Ciudad Real retoma el proyecto de entoldado de la Plaza Mayor con la idea de tenerlo listo en verano. La Junta de Gobierno Local ha aprobado este lunes el expediente de contratación y se ha convocado el procedimiento para la adjudicación del suministro e instalación del toldo en la parte central de la plaza con un importe estimado de 217.000 euros
Desde el Ayuntamiento quieren así seguir apoyando al sector de la hostelería y el turismo. Entienden que para cuando se pueda disfrutar de la vida normal y de la ciudad, de la forma en la que lo veníamos haciendo antes de la pandemia, supondrá un revulsivo para estos sectores.
La portavoz del equipo de gobierno, Sara Martínez, reconocía que se trata de un proyecto importante, y que se pretende “que sea estético, que se pueda quitar y poner y sea útil para las diferentes fiestas y acciones que se celebran en la Plaza Mayor”. “Tenemos que seguir mirando hacia adelante, apostando por nuestra idea de ciudad, y buscando maneras de que cuando se pueda apoyar a la hostelería y al sector turístico, tenemos que ir preparándonos para ello. Estamos trabajando en el presente, pero también tenemos que seguir teniendo la mirada en el futuro próximo, y tenemos que estar preparados”.
Este expediente comenzó en 2020 y cuenta con financiación presupuestaria.
Expedientes sancionadores
Por otra parte, hoy se han aprobado un buen número de expedientes sancionadores: 10 expedientes contra la Ordenanza Municipal de Limpieza, 7 contra la Ordenanza de Ruidos, 2 contra la Ley de Espectáculos Públicos, 1 contra la ordenanza de animales y 43 contra la Ordenanza de Convivencia y Ocio correspondientes a los meses de verano. La concejal recalcaba que “es importante recalcar que se está haciendo una labor sancionadora. Hacemos un llamamiento a la concienciación, al civismo y a la sensibilización, pero desde el Ayuntamiento la sanción debe ser también ejemplar, y estamos trabajado en que, junto a la concienciación y la sensibilización por el número de casos de COVID-19, queda la vigilancia, el control y la sanción cuando no hay un comportamiento adecuado a la ordenanza o a la ley”.