Los municipios cancelan sus fiestas de sant Antoni y sant Sebastià
Pueblos como Artá mantendrán el dispositivo de seguridad para evitar reuniones

Sant Antoni / Cadena Ser Archivo

Palma
La decisión del Ejecutivo de prohibir reuniones de no convivientes deja en "modo de espera" algo que ya se había prohibido como son las fiesta de sant Antoni y sant Sebastià en la part Forana y en Palma
En el caso de Artá, su alcalde Manuel Galán remarca que ya en verano se reunieron con la Obrería y a mediados de noviembre por un acto de responsabilidad decían anular todas la fiestas. No obstante mantendrán el mismo dispositivo de guardia civil y policía local para evitar que la gente incumpla la normativa que les impide reunirse.
En Manacor también se habían adelantado a la cancelación y únicamente mantienen Ses Completes que los vecinos del municipio podrán seguir vía telemática y de forma simbólica le darán el sus a las fiestas con fuegos artificiales... Con las que pretenden recordar los actos que este año desaparecen de la agenda. Miquel Oliver es el alcalde del municipio
Otros alcaldes como el de Alaró, Llorens Perelló reconoce que era una temeridad celebrar cualquier tipo de fiesta pero recrimina que el Govern no les tenga en cuenta, ya que sólo se ha reunido con grandes municipios.
En Palma se posponen els Premis Ciudad de Palma y se suspenden los pocos actos de sant Antoni que aún quedaban y eran para familias. El regidor de Participación Ciudadana Alberto Jarabo reconoce que el consistorio querían aguantar un mínimo de actividad pero ya en previsión de un aumento de contagios cerraron las cláusulas de sus contratos de actos para no tener que pagar nada si finalmente tenían que suspenderlos como así ha sido.