El PSOE provincial exigirá los 200 millones de euros que la Junta de Susana Díaz prometió para Jaén
Según el secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, se ha "engañado a la provincia incluyendo en la ITI partidas con las que ya cuentan otros territorios que carecen de ella"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/42SU535ZKRIBZLKTULEKXQ46HU.jpg?auth=abdb2f9a24ca2f718beba20f81a2857f3779e475aa30865676b51714abc85db0&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Francisco Reyes en la sede del PSOE provincial durante el balance del primer año de gobierno de Pedro Sánchez. / Radio Jaén
![Francisco Reyes en la sede del PSOE provincial durante el balance del primer año de gobierno de Pedro Sánchez.](https://cadenaser.com/resizer/v2/42SU535ZKRIBZLKTULEKXQ46HU.jpg?auth=abdb2f9a24ca2f718beba20f81a2857f3779e475aa30865676b51714abc85db0)
Jaén
El secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, afirma que van a exigir que se destinen a Jaén los más de 200 millones de euros que la Junta de Susana Díaz comprometió. Asimismo, ha aseverado que la Inversión Territorial Integrada es "una asignatura pendiente", y ha criticado que el gobierno Andaluz de Juanma Moreno, haya "excluido al gobierno de España de la Comisión de Seguimiento de la ITI". Reyes considera que se ha "engañado a los jiennenses incluyendo partidas que tienen todas las provincias aunque no tengan ITI".
Son declaraciones realizadas durante el balance de gestión del año de gobierno de Pedro Sánchez. Periodo que considera que ha sido "satisfactorio" y del que Reyes ha destacado que el 24 por ciento de las 1.200 medidas que el PSOE había prometido "se han cumplido".
Reyes afirma que se gracias a la gestión socialista, se va a beneficiar a 3.000 padres en la provincia con el nuevo permiso de paternidad. Además, ha puesto de relieve los avances que se han producido en materia sociolaboral con la derogación del despido por ausencias justificadas y la aprobación del teletrabajo. También ha recordado que la pensión media en Jaén a final de 2020 era de 835 euros, con una subida de 67 euros.
Sobre la Ley de Educación aprobada por el gobierno de España, Reyes afirma que "protege al modelo público y a pesar de la manipulación, no ataca a nadie y va a permitir que más alumnos y mayores puedan abordar sus estudios".
El secretario provincial asegura que el aumento del presupuesto en sanidad ha alcanzando una cifra récord y ha puesto el foco en el trabajo que se está realizando para la elaboración de un plan de choque sobre la dependencia y la que será la primera Ley de Vivienda.
Según Reyes, este ha sido "un año duro y difícil en el que el gobierno ha tenido que resetear mucha de las previsiones puestas en marcha y hacer frente a la pandemia".
![Paola Serrano](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/509b2b4b-d9cb-40dc-bdad-74fd4fd1f845.png)
Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.