Vídeo

LA FIRMA DE ÀNGELS BARCELÓ Último pasaje en el caso del fiscal, comprometer la seguridad en el juicio

Sociedad | Actualidad
Ríos

La nutria vuelve al Serpis 70 años después

La Madrilla ha constatado su presencia en el curso bajo del río Serpis, en concreto en el tramo entre Potries y Ador

Nutria captada por La Madrilla en el río Serpis / La Madrilla

Nutria captada por La Madrilla en el río Serpis

Gandia

La nutria vuelve al río Serpis 70 años después. Se ha constatado su presencia en el curso bajo del Serpis. En concreto, ha sido vista en el tramo entre Potries y Ador. Ha sido la asociación Centre Excursionista La Madrilla quien, a través del seguimiento que realiza desde hace unos años, ha conseguido grabar una nutria los pasados días 4 y 6 de enero.

Habían encontrado sus rastros como excrementos y huellas pero ahora, con el sistema de fototrampa que tiene instalado la asociación, con técnica de captura fotográfica automática, han grabado una nutria. Así que esta especie carnívora está establecida en los últimos quilómetros del río, a pesar del grave impacto que supone la nefasta gestión del régimen de caudales que, como recuerdan desde La Madrilla, afecta considerablemente al hábitat de la nutria.

Los miembros de La Madrilla esperan que esa gestión del caudal del Serpis sea mucho mejor que hasta ahora porque, de no ser así, las nutrias que han vuelto volverán a irse. Primero hacia río arriba y, si no encuentran alimento, cambiarán de río. Y es que la nutria se alimenta básicamente de peces, cangrejos, anfibios y tortugas. Por lo que si no hay agua suficiente, esos alimentos de la nutria morirán, lo que le afectarán directamente.

Hablamos de una especia vulnerable, según el Catálogo Valenciano de Especies de Fauna Amenazadas.

Ismael Aznar, Asociación Centre Excursionista La Madrilla

07:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00