Oliva, La Font y Simat reparten mantas a los alumnos de los centros educativos
Medida ante la bajada de las temperaturas y la necesidad de que las aulas estén con las ventanas abiertas por la pandemia

Mantas para los alumnos de los colegios de Oliva / Ajuntament d'Oliva

Gandia
Ante la bajada de las temperaturas, y la necesidad de que las aulas estén con las ventanas abiertas por la pandemia, algunos ayuntamientos han adoptado algunas medidas de urgencia para todo el alumnado.
2.300 mantas en Oliva
Así, el Ayuntamiento de Oliva, a través de los departamentos de Salud Pública y Educación, ha hecho entrega de mantas a todos los centros educativos de la ciudad. Desde el consistorio olivense, el Gobierno municipal, ha confirmado la adquisición de 2.300 mantas escolares que se han repartido entre los centros públicos, concertados y privados de la ciudad para el alumnado de infantil y primaria. El reparto de mantas, según fuentes municipales, se realizó, durante las pasadas vacaciones navideñas, en coordinación con los directores y directoras de los colegios. Desde el Ejecutivo local han agradecido especialmente la labor de las AMPA en el reparto de las mantas por los centro escolares de Oliva.
300 mantas en La Font
Otros municipios de la comarca se han sumado también a esta iniciativa de repartir mantas entre los escolares. Es el caso del Ayuntamiento de La Font d'En Carròs, que ha entregado 300 mantas anticoronavirus a los alumnos del CEIP Francesc Carròs.
Tal como ha explicado en Hoy por Hoy Gandia el alcalde del municipio, Pablo Puig, estas mantas tienen una composición que produce un escudo de protección contra virus, bacterias y microorganismos, y además es un producto elaborado de forma íntegra en la Comunitat Valenciana. Por su parte, el AMPA del centro ha repartido sudaderas entre los estudiantes para contribuir a que estén más abrigados durante las horas de clase.
Pablo Puig, alcalde de La Font d'En Carròs
06:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Simat prepara mantas
Por otra parte, fuentes del Ayuntamiento de Simat de la Valldigna han confirmado que a lo largo de esta semana, las concejalías de Educación y Cultura repartirán mantas a los alumnos y profesores del CEIP Valldigna para resguardarlos del frío durante los próximos meses.
La concejala de Educación, Lucía Bataller, ha señalado que la idea nació del AMPA y el consistorio la vio con muy buenos ojos. De hecho, asegura que encargaron las mantas antes de las vacaciones de Navidad, pero debido a la gran demanda existente, el producto no llegará hasta esta semana a Simat.
Propuesta del PP de Gandia
Y mientras, en Gandia, el grupo municipal del PP de Gandia ha propuesto al gobierno local que suministre a los alumnos de les escoletes, así como a los de infantil y primaria, mantas con las que poder hacer frente a las bajas temperaturas de estos últimos días, una situación que se prolongará durante los meses de invierno.
Los populares consideran que serían necesarias cerca de 6.500 mantas para proteger a los alumnos de los ciclos de infantil y primaria, así como los más pequeños que acuden a les escoletes. El portavoz popular, Víctor Soler, ha manifestado que son numerosos los municipios que ya han facilitado mantas o polares a sus alumnos como es el caso de Oliva, La Font d'En Carròs o Xeraco. Es por ello que Soler pide al ejecutivo local que tome ejemplo de estas localidades y ayude a los alumnos de Gandia a combatir el frío en las aulas.