Ponferrada lleva el viernes a pleno el convenio colectivo que estará vigente hasta 2024
Se firmó el pasado mes de julio y ahora debe pasar el trámite definitivo de la sesión
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AXMK3YW6ENNZTPUEVPR43ZGJHQ.jpg?auth=26e1bcbf7285e53f18ddef7e544681f59649707cd340db1ea96cd07c5ce30379&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Concejal de Personal, José Antonio Cartón / RB
![Concejal de Personal, José Antonio Cartón](https://cadenaser.com/resizer/v2/AXMK3YW6ENNZTPUEVPR43ZGJHQ.jpg?auth=26e1bcbf7285e53f18ddef7e544681f59649707cd340db1ea96cd07c5ce30379)
Ponferrada
La corporación municipal de Ponferrada llevará este viernes a pleno el nuevo convenio colectivo municipal firmado el pasado mes de julio cuya aplicación para los últimos 6 meses del año 2020 supone un incremento en los gastos municipales de más de 128.000 euros.
Son las cifras que se llevarán a la sesión sobre una acuerdo que estará vigente hasta 2024 y que permite recuperar la normalidad en el consistorio tras 6 años sin regulación propia en el ayuntamiento. Se incluyen hasta 26 criterios de mejora económica y social entre los que están un seguro de vida, la cobertura del cien por cien del salario por incapacidad y una gratificación de 25 euros al mes por evitar el absentismo laboral, es decir, premiar la asistencia al trabajo, una medida que ya fue polémica en la época del exalcalde Carlos López Riesco. En todo caso, el equipo de gobierno, dice el concejal de Personal, José Antonio Cartón cumple uno de sus compromisos electorales para garantizar la seguridad de la plantilla que asciende a 425 trabajadores.
A lo largo de este año, el equipo de gobierno ha aplicado la jornada de 35 horas, gestionado 237 plazas de trabajadores en 55 procesos selectivos y consolidado otros 48 puestos de trabajo. El siguiente paso será tener lista la Relación de Puestos de Trabajo que estará concluida en 2 meses para dejar clara las atribuciones de cada trabajador.
Otra de las cuestiones pendientes es poner en marcha el nuevo servicio de transporte público, el TUP. Será a finales de febrero con una docena de vehículos dado que se están elaborando los nuevos carteles para indicar las líneas que no sufrirán modificaciones, pero que contarán con nuevas paradas.