Asturias inicia la vacunación de sus sanitarios
Los primeros en recibirla han sido profesionales del Hospital "Vital Álvarez Buylla", en Mieres
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F4AMV27EEFIM3A4EBLI6VK4QAE.jpg?auth=ad88668c650bd91f2a020ff7379e81780bf04f475b4102d42c506baac1fce297&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vacunación del personal sanitario en el Hospital de Mieres / Gobierno del Principado
![Vacunación del personal sanitario en el Hospital de Mieres](https://cadenaser.com/resizer/v2/F4AMV27EEFIM3A4EBLI6VK4QAE.jpg?auth=ad88668c650bd91f2a020ff7379e81780bf04f475b4102d42c506baac1fce297)
Oviedo
La campaña de vacunación contra el coronavirus no se detiene en Asturias. Esta mañana se han administrado las primeras dosis a los profesionales sanitarios llamados “de primera línea”, entendiendo por tales a quienes trabajan en unidades COVID y en servicios de urgencias de hospitales y centros de Atención Primaria. De nuevo, invocando razones de seguridad, como ocurrió en el caso de las residencias geriátricas, el Principado no ha permitido el acceso de los medios a los centros en los que se han producido las primeras inoculaciones de la vacuna. La consejería ha preparado posteriormente un encuentro telemático con el equipo de vacunación que ha acudido a media mañana al Hospital “Vital Álvarez Buylla” de Mieres y con los primeros profesionales inmunizados en ese centro.
En esta área sanitaria los profesionales apreciaban un altísimo grado de aceptación de la vacuna entre sus compañeros, conscientes de que sólo con la vacuna se podrá superar la pandemia. Además, ofrececían datos tranquilizadores sobre la provisión de vacunas a pesar de las dificultades para las comunicaciones derivadas de la borrasca Filomena. Por ahora, todo parece marchar a pedir de boca.
A la espera de la llegada hoy de un nuevo remanente de vacunas de la farmacéutica Pfizer, las dosis existentes dan para empezar una vacunación de profesionales que no tiene todavía un listado completo de individuos a inmunizar.
Con respecto al balance de la vacunación en residencias de mayores no ha habido sorpresas desagradables y no se han constatado más daños secundarios que reacciones locales sin mayores complicaciones, las esperables con cualquier otra vacuna.