Neumonía por legionela, catorce afectados en el Campo de Gibraltar
Hablamos con el Dr. José María Ignacio, jefe de Neumología en el Hospital Quirón Salud Campo de Gibraltar.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3CN2VY6I5BPVZCDUMV4XAQNHC4.jpg?auth=e9f98c6212beb7184dfcd017dc16765928d550f04ebd9c627d83cf3ed1d721a3&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Dr. José María Ignacio, jefe de Neumología en el Hospital Quirón Campo de Gibraltar / Quiirón
![Dr. José María Ignacio, jefe de Neumología en el Hospital Quirón Campo de Gibraltar](https://cadenaser.com/resizer/v2/3CN2VY6I5BPVZCDUMV4XAQNHC4.jpg?auth=e9f98c6212beb7184dfcd017dc16765928d550f04ebd9c627d83cf3ed1d721a3)
Algeciras
En estos días hemos conocido al menos catorce casos de lo que se denomina Neumonía por Legionela. Cualquiera de nosotros habría pensado enseguida en la ensaladilla rusa o en algo de alimentación. pero claro que tiene que ver una neumonía con la ingesta de alimentos. Serán por tanto otras las causas. Para ello hemos hablado con el Dr. José María Ignacio jefe de Neumología en el Hospital Quirón Salud Campo de Gibraltar.
La Neumonía por Legionela es una bacteria que vive habitualmente en el agua. En la mayoría de los casos estos se asocian a fuentes artificiales de agua: conducciones de agua en edificios, intercambiadores de calor, torres de refrigeración y conductos de refrigeración por ejemplo.
La transmisión de la enfermedad, es decir, el modo en que se contrae, es por inhalación de partículas de agua contaminada por la Legionela. Es decir, a partir de esos lugares en los que hay Legionela, se producen aerosoles y en las gotitas de ese aerosol "viaja" la Legionela y entra al pulmón del futuro enfermo cuando éste inhala aire que contiene esas partículas.
La neumonía por Legionela, conocida como legionelósis o enfermedad del legionario, es una enfermedad relativamente reciente, ya que su aparición por vez primera se produjo en el año 1976 en una convención de la Legión Americana que tenía lugar en un hotel de Filadelfia en los U.S.A. En aquella ocasión se identificó a la bacteria causante de la enfermedad y desde entonces se le conoce como Legionela.
Neumonía por legionela, catorce afectados en el Campo de Gibraltar
07:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Juan Manuel Dicenta](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8596c8ea-b1e2-4475-a082-5ff989da35fc.png)
Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...