Cientos de turistas vuelven a colapsar las carreteras valencianas por ir a ver la nieve
Los servicios de Emergencias han tenido problemas para acceder con las quitanieves a las zonas más afectadas e insisten en la necesidad de quedarse en casa

undefined
Valencia
Centenares de personas han decidido repetir este domingo la irresponsabilidad de este sábado y desplazarse hasta el interior de la Comunitat Valenciana para ver la nieve. Los cientos de turistas dificultan a esta hora el trabajo de quitanieves y de servicios de emergencia que intentan evitar la formación de placas de hielo. La Guardia Civil, de acuerdo con la Delegación del Gobierno, ha cortado carreteras desde primera hora pero no ha dado a basto. Coches en cunetas, en medio de carreteras secundarias... una estampa que ayer ya provocó 14 rescates.
Los problemas más graves se han dado, sobre todo, en carreteras secundarias, y en la zona del interior de Castellón. La carretera que une Sagunt con Teruel es la más afectada por el colapso, que obstaculiza el trabajo de los servicios de Emergencias.

Una máquina quitanieve intenta hacerse hueco entre las decenas de coches que se han desplazado hasta el interior de la Comunitat Valenciana. / GVA

Una máquina quitanieve intenta hacerse hueco entre las decenas de coches que se han desplazado hasta el interior de la Comunitat Valenciana. / GVA
La Guardia Civil no ha dado a basto durante algunos momentos para controlar la situación y el 112 ha tenid que insistir que la recomendación es no salir de casa y mucho menos desplazarse hasta las zonas nevadas, ya que puede ser peligroso por las bajas temperaturas que provocarán placas de hielo.

Al menos veinte coches colapsan esta carretera en el interior de Castellón. / GVA

Al menos veinte coches colapsan esta carretera en el interior de Castellón. / GVA
Carreteras cerradas
En Alicante, se ha cerrado la CV-800, PK. 18 ( Xixona) y 35 (Ibi), porque está empezando a nevar y se pretende evitar el colapso de la vía por afluencia de vehículos (Carrasqueta). También se ha solicitado el corte de la salida 453 de la A-7, sentido CV-800. La Policía Nacional seguirá vigilando los accesos a Alcoi, ciudad confinada desde el pasado 7 de enero.
A petición de la Delegación del Gobierno y a través de la Generalitat Valenciana, se ha solicitado a las policías locales controlen e informen para que no se dirijan los vehículos a las carreteras para ver la nieve; todavía las labores de vialidad en la red estatal son muy intensas y es peligroso además de dificultar los trabajos.
Una noche complicada
Más de 100 patrullas de la Guardia Civil con 230 agentes han estado operativas durante las últimas 24 horas -33 en la última noche- para atender a la ciudadanía de los municipios de la Comunitat Valenciana afectados por el temporal Filomena, fundamentalmente en las comarcas de Castellón.
Entre operarios, vigilantes, personal de información, de coordinación y los mandos hay unas 150 personas de la demarcación de carreteras trabajando en la Comunitat Valenciana por la intensidad del temporal.
En Alicante, la demarcación está realizando tratamientos preventivos para evitar la formación de placas de hielo.
Todavía hay camiones bloqueados
En la carretera A-23, sentido Teruel, en Segorbe, en el Polígono Industrial La Esperanza, permanecen 175 vehículos articulados. En esa misma carretera pero en el término municipal de Altura, en el Polígono Industrial La Olivera, se han contabilizado 30 vehículos articulados. Todos están con disponibilidad de víveres y líquidos. Han sido atendidos en varias ocasiones por Cruz Roja y Guardia Civil durante la noche.
En la A3, en la provincia de Valencia, sin embargo, ya no quedan camiones embolsados. Todos han podido abandonar ya las zonas donde han permanecido en algunos casos desde el viernes.