San Fernando se propone la instalación aerogeneradores en zona urbana para el autoabastecimiento eléctrico
El Ayuntamiento ha tramitado una subvención ante el Ministerio para la Transición Ecológica para montar cuatro unidades en el nuevo Parque de la Magdalena
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/G5EPVGRU4VI2XJUNY3KL3NZUFY.jpg?auth=6383f26c78af25c9c7d73d0ec47a21d2bdb7b0652cf883aa52b14969633d9f25&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un aerogenerador del mismo modelo y fabricante del previsto en La Magdalena / Comunicación Ayuntamiento de San Fernando
![Un aerogenerador del mismo modelo y fabricante del previsto en La Magdalena](https://cadenaser.com/resizer/v2/G5EPVGRU4VI2XJUNY3KL3NZUFY.jpg?auth=6383f26c78af25c9c7d73d0ec47a21d2bdb7b0652cf883aa52b14969633d9f25)
Cádiz
El Ayuntamiento de San Fernando se ha embarcado en un novedoso proyecto para el empleo de energías verdes en sus instalaciones municipales. Se trata del montaje, en el nuevo parque de la Magdalena, de aerogeneradores de porte medio capaces de producir energía limpia.
La intención, según ha explicado la alcaldesa, Patricia Cavada, es la de producir el fluido necesario para abastecer toda la demanda que tenga el propio parque, con el consiguiente ahorro económico y con el valor añadido de avanzar y hacia un modelo de gestión verde.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Ayuntamiento ha acudido a una oferta de fondos abierta por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) del Ministerio para la Transición Ecológica para cofinanciar el proyecto. Ha solicitado una subvención para la instalación de 4 instalaciones eólicas de pequeña potencia de 20 kw cada uno. La ayuda solicitada al IDAE es de algo más de 470.000 euros. Eso cubriría como máximo el 80% del coste total. El presupuesto final de la instalación se acercará a los 600.000 euros. La inversión, según el estudio municipal será amortizada en el plazo de tres años.
En el caso del Parque de la Magdalena, se trata de dar servicio al sistema de alumbrado público y a otros elementos del parque que necesiten de energía eléctrica para su uso, como pudieran ser bombas, sistema de riego, elementos auxiliares, instalaciones permanentes y no permanentes. Hay que recordar que este espacio alberga cada mes de julio la Feria del Carmen y de la Sal.
El nuevo Parque de la Magdalena tiene previsión de comienzo de obras en la primavera-verano de este año. Para entonces ya debe estar resuelta la financiación solicitada para los aerogeneradores.
El nuevo parque es un proyecto que se engloba en la estrategia Edusi del municipio, que tendrá una superficie de suelo de 98.990,65 m2 y se convertirá, pretende el Ayuntamiento, en el pulmón verde del municipio.
La iniciativa se suma al Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) presentado recientemente para dar cumplimiento a los compromisos de la Agenda Urbana 2030 y con el Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía.