Vuelve el tren con Galicia; a ver si todo va sobre raíles
En el mítico Intercity que iba hasta la otra punta del Cantábrico siempre pasaba algo: no había maquinistas, averías... y hasta se encontraban restos de amianto en los vagones

Vuelve el tren con Galicia; a ver si todo va sobre raíles
01:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Dicen que el tercer idioma de Euskadi es el gallego. Y no es para menos: se contaban por miles durante la década de los 70. Pero no vengo a hacer una clase de historia con la guinda de este domingo; vengo a felicitar a esas gallegas y gallegos —o a esas vascas y vascos— que desde este lunes van a poder ir a su tierra en tren.
Por ahora no tendremos TAV —eso ya son otros cantares—, pero sí tendremos tren a Galicia. No había hasta ahora. ¿Se acuerdan —o incluso han viajado— en el mítico Intercity hasta la otra punta del Cantábrico?
Durante los últimos años siempre fallaba algo. A veces no había maquinistas; otras, las averías. Otras incluso se encontraban restos de amianto en los vagones. Y así, casi un día sí y otro también, no quedaba otra que multiplicar el —ya de por sí largo— tiempo de viaje con transbordos en autobús.
Ahora, desde este lunes, la cosa cambia un poco... y para bien. Renfe recupera la conexión de Euskadi con Galicia y Salamanca. El nuevo servicio permitirá a los viajeros poder ir en el nuevo Alvia de Barcelona a Salamanca y Galicia. A ver si esta vez todo marcha sobre raíles.