509 nuevos positivos por coronavirus dejan a Euskadi a las puertas de la alerta naranja
La incidencia acumulada se sitúa ya en 294 y mañana 423 casos serían suficientes para entrar en el escenario 4 del plan Bizi Berri II, que habla de una "transmisión alta" del virus
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KOEBIEIJONNSVLNUXIV4WQYKQ4.jpg?auth=b01779cf43dbd2994aaa4d2436f398dd78a20e97252e3bf42c7f42a12c845e0f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Trabajadores sanitarios realizan test de coronavirus en el Hospital de Basurto, en una imagen de archivo / H.Bilbao (EUROPA PRESS)
![Trabajadores sanitarios realizan test de coronavirus en el Hospital de Basurto, en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/KOEBIEIJONNSVLNUXIV4WQYKQ4.jpg?auth=b01779cf43dbd2994aaa4d2436f398dd78a20e97252e3bf42c7f42a12c845e0f)
Bilbao
Que el virus ha recuperado terreno en Euskadi es, a estas alturas de enero, una evidencia a la luz de los datos de la pandemia. En las últimas 24 horas, el País Vasco ha registrado 509 casos de COVID-19. Además, en la última semana, la incidencia acumulada ha aumentado en Euskadi 55 puntos. El lunes, el Departamento de Salud arrancó la semana con 239,37 y este domingo cierra estos siete días con ese indicador en 294,81.
Más información
- El LABI técnico admite que la situación epidemiológica es "preocupante" pero no propone nuevas medidas
- Euskadi ha administrado 10.692 vacunas y recibirá 24.900 dosis de Moderna
- URA vigila las aguas residuales para alertar de infecciones de COVID-19
- Centenares de personas piden en las tres capitales vascas el regreso del deporte escolar
Con estos datos, el Gobierno vasco convoca al Consejo Asesor del LABI este lunes para revisar las medidas a las puerta de entrar al escenario 4 del plan Bizi Berri, conocido popularmente como la "alerta naranja". En este escenario epidemiológico, en el que el Ejecutivo autonómico habla de una "transmisión alta" del coronavirus, el plan Bizi Berri II volvería a contemplar, entre otras medidas, la posibilidad de aplicar "limitaciones a la movilidad" y "confinamientos".
La situación epidemiológica sigue siendo, tal y como afirmaban este viernes los técnicos que asesoran a Urkullu en la gestión de la pandemia, "preocupante". Los pacientes en cuidados intensivos presentan este domingo la peor cifra de toda la semana y en todos los territorios los indicadores están en un claro ascenso.
Bizkaia se diferencia como el que peor ha evolucionado en estos últimos siete días. Allí la incidencia acumulada ha aumentado en 70 puntos esta semana; si bien es cierto que era el territorio vasco que mejor situación presentaba de los tres. Ahora el panorama es de un ascenso tenue en Gipuzkoa y Araba y un crecimiento intenso en Bizkaia.
Pese a todo, no todos los número aportados por el Departamento de Salud son malos este domingo. La tasa de positividad en COVID-19 ha bajado hasta el 5,06% —el mejor porcentaje desde Nochebuena— y los ingresos hospitalarios en las últimas 24 horas sólo han sido 29. Aun así, el cómputo global de contagios deja esta semana la peor cifra de positivos por coronavirus desde finales de noviembre: 3.624 casos.
![José Manuel Navarro](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/cde72b2c-330b-498a-8d94-22212c14a129.png)
José Manuel Navarro
Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...