La pandemia obliga a la Universidad de Vigo a celebrar exámenes en un edificio de Zona Franca
El edificio, adquirido a Abanca y recientemente reformado permite albergar hasta a 150 alumnos con distancia de seguridad. El alcalde de Vigo reclama un campus en el centro urbano al que se incorporen los edificios judiciales de la calle Lalín

El rector de la Universiade de Vigo, Manuel Reigosa, charla con el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, durante la visita, acompañados por el delegado de Zona franca, David Regades y la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, al edificio cedido temporalmente la para la realizaciónde exámenes universitarios durante la pandemia del coronavirus. / Radio Vigo

Vigo
Los alumnos de la Universidade de Vigo harán, durante la pandemia, parte de sus exámenes en un edificio de Zona Franca que el ente estatal les cederá temporalmente a partir de la semana próxima. Se trata del antiguo edificio de Abanca en López Mora, recientemente adquirido y reformado y que ahora Zona Franca pone a disposición para que los alumnos de la universidad puedan disponer de más espacio para realizar los exámenes mientras dure la pandemia del coronavirus. Fue el propio rector de la universidad, Manuel Reigosa, el que contactó con Zona Franca para explicarles que debido a la pandemia y a la distancia de seguridad que debían mantener en las aulas, no disponían de espacio suficiente para la elaboración de los exámenes.
Se trata de una medida excepcional para facilitar la realización de las pruebas que la Uvigo determine y que beneficiará a profesores y alumnos, que contarán con unas instalaciones amplias, con aparcamiento, bien comunicadas en autobús urbano y muy próximas a otros edificios universitarios de Torrecedeira.
El delegado del Estado, David Regades, explicó que el equipo rectoral “transmitió a Zona Franca que, a causa de la pandemia, donde antes necesitaban dos aulas para cien alumnos ahora necesitan ocho”, así que el Consorcio “pondrá a disposición de la Universidad de Vigo ya la próxima semana este edificio para facilitar que no haya desplazamientos a la universidad y que tengan más espacios para realizar los exámenes”.
Desde la Universidad, su rector Manuel Reigosa, asegura que nadie ha contactado con ellos para pedir que los exámenes fueran telemáticos, en relación a las demandas de un colectivo de alumnos en galicia, y aunque reconoce que ahora sí están preparados para ello si la alerta sanitaria lo exigiese, también reconoce que el mejor sistema es el del examen presencial que ahora sigue siendo posible con estas nuevas instalaciones con capacidad para 150 alumnos manteniendo la distancia de seguridad.
Un acto en el que estuvo también el alcalde de Vigo, que destacó la cada vez mayor presencia de la Universidad en el centro de la ciudad y por ello pidió que se hiciera un campus en el centro al que se cediesen los edificios de los juzgados una vez que se ponga en marcha la ciudad de la justicia.
También la presidenta de la Diputación Provincial de Pontevedra estuvo en el acto y celebró que la colaboración institucional se traduzca en soluciones pragmáticas para las necesidades, en este caso de los alumnos y profesores de la Universidad.