¡Qué siga la racha en el 'nuevo' Orriols!
El Levante todavía no ha perdido desde que volvió a su remozado estadio, con dos empates y tres victorias consecutivas; el Eibar llega a Orriols sin su jugador franquicia: Bryan Gil

El Levante, en Orriols. / Getty Images

Valencia
Mientras otros partidos han sido mirados bajo lupa por el temporal Filomena, se da por hecho que, este domingo a la hora de la paella, el Ciutat de València volverá a abrir sus puertas para acoger, con mucho frío, eso sí, una lucha de titanes entre el Levante y el Eibar. Será el sexto partido que acoja esta temporada el remozado estadio granota, que desde que se 'estrenó' para sacarle de su exilio sólo le ha traído buenas noticias al Levante.
Paco López y sus hombres han basado su recuperación en Orriols, donde han ganado sus tres últimos partidos. Precisamente fue el 3-0 al Getafe el que supuso el punto de inflexión que necesitaban los granotas para no hundirse en el fango de la tabla. Después llegaron los triunfos ante la Real Sociedad y el Real Betis, que junto al empate en Eibar le ha permitido sacar cabeza y respirar. Pero sin confiarse, porque esta temporada está muy comprimida en la tabla y dos tropiezos como el de la pasada semana en Vila-real pueden devolverle a los problemas.
Y en una situación muy similar está el Eibar. Tanto es así que sólo un punto y un puesto le separan del Levante. Está por encima el equipo armero, pero con un partido más que los granotas. Por lo que se puede decir que llevan los dos vidas paralelas; además, a nadie se le escapa que el conjunto de Mendilibar también hace de su estadio un factor favorable. Aunque, precisamente, esta temporada está siendo al contrario y está funcionando mejor lejos de Ipurua (12 puntos como visitante y 7 como local): un aviso a navegantes granotas.
Paco López recupera a Vukcevic y ha podido incluir in extremis a Rochina, que se lesionó ante el Villarreal, en el partido en el que el técnico de Silla sorprendió tocando lo que funcionaba y apostando por un cambio de sistema con defensa de tres y dos carrileros. Tras esta experiencia fallida, todo apunta a que López volverá a apostar por el 1-4-4-2 que tan buenos resultados le estaba dando y sobre el que basó la reacción granota, con Orriols como fortín.
Por lo que podemos apostar por la defensa de cuatro atrás con Miramón, Postigo, Duarte y Clerc; Malsa en la sala de máquinas acompañado de Radoja o Melero (falta por definir si Paco apostará por el músculo o por el toque para acompañar a Malsa); con De Frutos y Morales (sobre el que recaerán más miradas tras la noticia desvelada por la SER esta semana); y la pareja atacante formada por Dani Gómez y Roger. Claro está, con Aitor bajo palos.
En el Eibar, la noticia de la previa sin ninguna duda es la ausencia del que está siendo su jugador franquicia este año: el canterano sevillista Bryan Gil, que cayó lesionado en el partido copero del jueves en Las Rozas, donde los eibarreses tuvieron que sufrir más de la cuenta para vencer por 3-4, con un desgaste físico extra que no estaba previsto en la planificación para viajar a Orriols.
Para suplir la sensible baja de Bryan Gil, el plan previsto por Mendilibar apunta a dar entrada en el once a Pedro León, lo que desplazaría a Inui a la banda izquierda que es propiedad del ausente Gil. El resto del once, el habitual: con Dmitrovic bajo palos; la zaga compuesta por Pozo, Oliveira, Bigas, Rafa Soares; el doble pivote Expósito-Diop; las bandas ya mencionadas (Pedro Léon-Inui); y la pareja en ataque clásica Kike-Enrich.
Chimo Masmano
Redactor de Deportes en Radio Valencia