SER Deportivos ValenciaSER Deportivos Valencia
Deportes
LEVANTE UD - OPINIÓN

Quico Catalán es el único que puede retener a Morales

El capitán sospecha que si se queda pasará más minutos en el banquillo que sobre el césped y ese no es el final que había soñado para cerrar su carrera en Orriols, ni tampoco le convencen los parámetros de la negociación de su último contrato

Quico Catalán y Morales en la renovación de 2018(www.levanteud.com)

Quico Catalán y Morales en la renovación de 2018

Valencia

Morales demanda una oferta acorde a las siete temporadas que lleva defendiendo la elástica granota, portando el brazalete de capitán, erigiéndose en uno de los artífices principales para que el Levante se haya consolidado en Primera y con visos de firmar su mejor año con los 7 goles y las 3 asistencias que acumula antes de que concluya la primera vuelta de LaLiga.

Del mismo modo, el club está en su derecho de presentarle la propuesta que considere más adecuada evaluando la situación económica generada por la pandemia, las ataduras presupuestarias marcadas por el Fair Play, la obligación de vender jugadores antes del 30 de junio por valor de 16,5 millones de euros y analizando el rendimiento que le puede aportar un futbolista con 33 años.

Las dos partes tienen motivos legítimos y más que justificados para defender su posicionamiento en una negociación. El problema surge cuando una parte no está dispuesta a transigir y a la discusión económica, que siempre ha estado en un segundo plano, se le ha sumado otra deportiva y que ha sido la que definitivamente ha impulsado a Morales a desestimar la oferta de renovación y anunciar que se pone en el mercado al ser un agente libre desde el pasado 1 de enero.

Si nos despojamos de la pátina emocional, de lo que significa el ‘Comandante’, de la ofrenda floral a la que hemos asistido por ambas partes y nos centramos en lo estrictamente económico, el Levante ha repartido mucho dinero durante los últimos años y a Morales no le ha tocado ni la pedrea desde mayo de 2018.

Sirva como botón de muestra, los 4 millones de euros que costó Borja Mayoral en la temporada 2019-20 entre el salario y su cesión o los 3,4 millones que salieron de la caja del Levante para pagar la amortización y la ficha de Sergio León.

El contrato progresivo que tiene el ‘Comandante’ ronda el millón y medio euros y en el ranking de salarios hay más de 6 o 7 jugadores que le superan. A Campaña ni lo incluyo en este grupo porque juega en una liga privada, con más de 3 millones de ficha.

No obstante, insisto que el dinero no ha sido el detonante para que Morales haya decido cambiar el guion de esta bella historia a la que se le auguraba un final feliz, porque el ‘Comandante’ hace unos meses rechazó un ofertón de China y con anterioridad se pudo marchar a clubes con mayor poder económico.

El asunto es mucho más profundo y afecta a la parte deportiva. Morales ha percibido durante el primer tercio de la competición que ha perdido peso en el equipo, aunque los guarismos del ‘big data’ le sitúen en el pódium de los más utilizados.

Su realidad, es que ya no siente que es indiscutible para Paco López y la oferta que el club le ha transmitido con un contrato vitalicio condiciona su continuidad a una evaluación individual de su rendimiento. No sería lógico que Morales se autorenovase después de una mala temporada y en la que no fuese un jugador importante para el equipo. Nadie lo entendería.

El atacante granota sospecha que si se queda pasará más minutos en el banquillo que sobre el césped y ese no es el final que había soñado para cerrar su carrera en Orriols, ni tampoco le convencen los parámetros de la negociación de su último contrato.

Morales considera que su condición física es más que óptima, para jugar 2 o 3 temporadas al máximo nivel y si en el Levante existen dudas sobre su titularidad y tampoco hay una apuesta concreta que le garantice una estabilidad económica al margen de las decisiones deportivas de Paco López, lo mejor es ponerle punto final a una maravillosa etapa de su vida y marcharse a otro club en el que crean que será un jugador vital para ese proyecto. Tan simple como eso, pero nadie se quiere enfrentar a la verdad, porque en ocasiones la verdad duele y en el caso de Morales mucho más,

Sinceramente, llegados a este punto no sé si la situación es reversible, pero es evidente que el único que tiene la capacidad para retener a Morales es su presidente, Quico Catalán y que tendrá que ponderar la parte deportiva, la situación económica del club y la simbología de uno de los iconos de la historia granota.

José Manuel Alemán

Redactor de Deportes en Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00