Sociedad | Actualidad
Ejército español

Diputación iniciará la próxima semana la expropiación de los terrenos de la posible base militar de Jaén

El expediente de expropiación se llevará a la junta de gobierno que la Administración provincial celebrará el próximo jueves

Terrenos previstos para la ubicación de la base militar del plan Colce. / infodefensa

Terrenos previstos para la ubicación de la base militar del plan Colce.

Jaén

La Diputación Provincial de Jaén ha anunciado este sábado que la próxima semana iniciará la expropiación de los terrenos que se propondrán para ubicar una de las bases logísticas del Ejército de Tierra que el Ministerio de Defensa quiere deslocalizar en el marco del Plan de Concentración de los Órganos Logísticos Centrales del Ejército (Colce).

Los terrenos que se propondrán para albergar estas instalaciones militares tienen una superficie de 877.000 metros cuadrados y se encuentran ubicados junto a la antigua carretera Nacional-323. 

El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha explicado que el expediente de expropiación se llevará a la junta de gobierno que la Administración provincial celebrará el próximo jueves.

Reyes ha recordado que la Diputación ya dio su respaldo a la candidatura de la ciudad de Jaén "porque la provincia se encuentra en un lugar estratégico geográficamente hablando, además de la querencia de nuestra ciudadanía por el ejército, lo que hacen más que atractivo que Jaén acoja la futura base logística".

Por último, Francisco Reyes también destaca el consenso entre las diferentes administraciones públicas, a las que se han sumado instituciones como la Junta de Andalucía, el Parlamento andaluz, la Universidad de Jaén o los consejos económicos y sociales de la ciudad de Jaén y de la provincia, para apoyar la candidatura de la capital como sede de una de las bases logísticas del Ejército de Tierra, lo que supondría una inversión de 351 millones de euros, que se calcula posibilitarían un movimiento anual de 500 millones de euros y la creación de unos 3.000 empleos directos e indirectos. La implantación en Jaén de esta base logística militar contribuiría igualmente al desarrollo de un ecosistema de empresas tecnológicas y de servicios que supondría un importante despliegue económico para toda la provincia y su capital, además de una oportunidad para muchos universitarios jiennenses dado que precisará de una elevada cantidad de recursos humanos y técnicos que la provincia de Jaén puede poner a disposición de este proyecto.

Paola Serrano

Paola Serrano

Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00