¿Por qué se debe reanudar el deporte escolar en Euskadi?
Diferentes colectivos sostienen que es seguro y recuerdan que en otras CCAA sí está permitido

AMPAS y asociaciones deportivas meten presión para que el deporte escolar y federado se reanude / Unsplash

Vitoria
El deporte escolar es seguro. Es el principal argumento que defienden AMPAS y federaciones deportivas en Euskadi para exigir que se retome la actividad deportiva entre los más pequeños. Pero además recuerdan que está permitido en otras comunidades autónomas y que es contradictorio vetar el deporte escolar mientras la hostelería y otras actividades siguen abiertas.
Irune Palacios, promotora de una recogida de firmas para que se reanude el deporte, considera ilógico que "los niños puedan ir a los bares pero no practicar deporte". Además, ha asegurado que en los colegios se tomaron las medidas necesarias para que la situación no se fuese de las manos y que "desde el Gobierno vasco no han permitido comprobarlo".
Irune Palacios explica sus motivos para que vuelva el deporte escolar
01:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asimismo, Lourdes Errasti, presidenta de Denon Eskola, cuestiona que en los colegios sí se pueda llevar a cabo la asignatura de Educación Física y no las actividades extraescolares relacionadas con el deporte en las que se mantendrían "a raja tabla las normas sanitarias implementadas en centros escolares".
Errasti considera que el deporte es esencial para el "desarrollo personal" de los más pequeños y que no es posible que otras actividades deportivas, para adultos o de alto nivel, se sigan llevando a cabo siendo "el mismo riesgo para todos".
Lourdes Errasti muestra su preocupación por el desarrollo personal de los más pequeños
04:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A favor de está causa también están tanto la Federación Alavesa de Fútbol como la Asociación de Federaciones Deportivas de Álava que ha apoyado —ha asegurado su presidente Andrés Sánchez—, que la convocatoria llegase al resto de federaciones deportivas de Álavas mediante su difusión.
Irune Palacios y Kepa Arrieta —Presidente de la Federación Alavesa de Fútbol—han coincidido en las repercusiones que podría tener la ausencia de deporte en los niños. Palacios habla de la falta de relaciones sociales, del posible exceso de los videojuegos y de la obesidad; mientras que Arrieta ha hecho hincapié en las dificultades que están teniendo los chavales en las categorías comprendidas entre alevín y cadete "para volver a sus rutinas deportivas".
Kepa Arrieta apoya la vuelta del deporte federado así como el escolar
04:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La plataforma Bultza Kirola que integran distintos sectores ha convocado este sábado en las tres capitales vascas una manifestación a favor de que se reanude el deporte escolar. En el caso de Vitoria-Gasteiz, los manifestantes recorrerán todo el centro desde la Plaza de Bilbao hasta la Plaza de la Virgen Blanca. Aquellos que apoyan que el deporte federado también continúe, estarán allí.
Las manifestaciones en las otras dos provincias vascas también serán a las 12 de la mañana. En el caso de Bilbao, comenzará en el estadio de fútbol San Mamés y terminará en la Plaza Circular mientras que en Donosti comenzará y terminará en el Boulevard: una vuelta por su manzana.