Historia | Ocio y cultura

2 vecinos de Los Cortijos investigados por expoliar un yacimiento del Paleolítico en Ciudad Real

El SEPRONA de la Guardia Civil les sorprendió batiendo el terreno con detectores de metales, en la "Dehesilla del Emperador

Imagen de las piezas que fueron expoliadas y que ya se encuentran en el Museo Provincial / Guardia Civil

Imagen de las piezas que fueron expoliadas y que ya se encuentran en el Museo Provincial

Ciudad Real

La Guardia Civil investiga a 2 personas, de 32 y 35 años, vecinos de Los Cortijos, por expoliar un yacimiento arqueológico del Paleolítico en el término de Ciudad Real. Obtuvieron ilegalmente 17 piezas haciendo uso de detectores de metales y azadas. Se les considera presuntos responsables de un delito contra el patrimonio histórico.

Material que utilizaban para detectar las piezas

Material que utilizaban para detectar las piezas / Guardia Civil

Material que utilizaban para detectar las piezas

Material que utilizaban para detectar las piezas / Guardia Civil

Es una actuación que se enmarca dentro de las inspecciones del Servicio de Protección de la Naturaleza, el SEPRONA. En este caso actuaban en el yacimiento denominado A.26 "Reino de Don Quijote", más concretamente el Sub yacimiento "Dehesilla del emperador". Los agentes les sorprendieron batiendo el terreno del yacimiento en el que habían realizado numerosas prospecciones.

Tras proceder a su identificación y comprobar los daños perpetrados se les intervinieron las piezas que han sido entregadas al Museo Provincial de Ciudad Real para su estudio y peritación.

Recordemos que la búsqueda de restos arqueológicos sin autorización está prohibida por la legislación vigente en materia de patrimonio histórico, debiendo entregarse cualquier resto hallado de forma casual.

El SEPRONA de la guardia Civil se dedica principalmente a la prevención e investigación de incendios forestales, a la defensa de espacios naturales, el control del vertidos y la lucha contra la contaminación del medio ambiente, el comercio ilegal de especies protegidas y la realización de actividades cinegéticas y de pesca irregulares así como velar por el patrimonio histórico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00