Economia y negocios | Actualidad
Galicia

Renfe recupera la conexión de Galicia con Bilbao, Irún y Logroño a partir del lunes

El tiempo de viaje del nuevo servicio entre Galicia y País Vasco tendrá una duración entre 30 y 48 minutos menos que el Intercity

Tren Alvia / Renfe (Europa Press / Archivo)

Tren Alvia

A Coruña

Renfe recuperará la conexión de Galicia, y concretamente A Coruña, con Bilbao, Irún y Logroño a partir de este lunes, 11 de enero, tras la suspensión de servicios por la covid-19. Utilizará el nuevo Alvia que va de Barcelona a Salamanca y Galicia, el cual realizará parada en Vitoria y Pamplona con combinación y cambios a la altura de Burgos.

Renfe explica que este Alvia sustituye al anterior Intercity que dejó de funcionar durante la pandemia. El tiempo de viaje del nuevo servicio entre Galicia y País Vasco tendrá una duración entre 30 y 48 minutos menos que el Intercity. Renfe ha reorganizado los servicios transversales tomando como eje troncal el Alvia que conecta A Coruña y Vigo con Castilla y León, Aragón y Barcelona.

La compañía ferroviaria ha destacado que los precios de los billetes para servicios con enlace se verán reducidos entre un 5% y un 18% respecto a las tarifas que se aplicaban en los servicios suspendidos a causa de la pandemia.

En otro orden de cosas, Renfe ha vuelto a ampliar hasta el próximo 31 de enero el conjunto de medidas extraordinarias implantadas por la compañía para todos los trenes de ámbito nacional derivadas de las restricciones de movilidad impuestas para frenar el avance del coronavirus, según informó la operadora ferroviaria.

Renfe seguirá facilitando la devolución o cambio de billete de forma gratuita a todos los viajeros que no tengan su desplazamiento adecuadamente justificado en las comunidades autónomas con restricciones a la movilidad o no deseen viajar en estos momentos.

Los viajeros pueden optar por la devolución del importe íntegro del billete, sin gastos de anulación, o por un nuevo billete para otra fecha sin gastos de cambio. Estas operaciones se pueden realizar a través de los habituales canales de venta, que incluyen su web 'www.renfe.com', taquillas de estaciones o agencias de viaje, entre otros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00