Hora 14 BurgosHora 14 Burgos
Actualidad
Ayudas públicas

El confinamiento triplicó la petición de ayudas de urgencia social

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Burgos destinaron más de un millón de euros a cerca de 2.000 personas vulnerables en 2020

Ventana de una vivienda en un barrio humilde / Ana María Serrano

Ventana de una vivienda en un barrio humilde

Burgos

Las ayudas municipales de urgencia social se triplicaron durante los 3 meses de confinamiento y han llegado al final de 2020 apurando la cantidad suplementada de más de un millón de euros. La partida prevista de 600.000 € se agotó en junio y tuvo que duplicarse ante las necesidades que puso de manifiesto la incipiente pandemia sanitaria, explica la concejala de Servicios Sociales, Sonia Rodríguez, quien calcula en 1.900 personas las que se han beneficiado de esta ayuda.

Otra convocatoria extraordinaria hubo de habilitar el Ayuntamiento de Burgos para artículos de primera necesidad de las personas afectadas por ERTES, que han proporcionado alimentos, pago de alquileres y suministros a 722 personas, aunque las solicitudes fueron casi 1.200. Las ayudas al Autoempleo se quedaron en 55 con un coste de 83.000 €, pero se presentaron más de un centenar y quedaron sin gastar 177.000 €. La edil de Servicios Sociales ha destacado la solvencia de los profesionales de esta área que no han dejado de atender a las personas desde los Centros de Acción Social (CEAS) ni un solo día. La Ayuda a Domicilio, que al principio bajó a la mitad de usuarios por el temor a contagios, se ha recuperado y son cerca de un millar las personas mayores o dependientes las que utilizan este servicio.

Sonia Rodríguez destaca proyectos que están en marcha, alguno muy prioritario para el equipo de gobierno, como la erradicación del poblado chabolista de El Encuentro y el realojo de sus moradores en colaboración con la Junta de Castilla y León. Ayuntamiento y gobierno regional aportarán 1,6 millones cada administración para este objetivo hasta 2024. En el balance de la Gerencia de Servicios Sociales, también se subraya la modificación de la ordenanza para que las escuelas infantiles puedan ser gratuitas para las familias más vulnerables. La obra de la nueva escuela Río Vena que estará terminada este año. Las obras del nuevo centro cívico de Fuentecillas y la tercera fase del primer cívico podrían comenzar este 2021 y se habilitarán unos nuevos huertos de ocio en la zona de San Pedro de la Fuente, entre otros proyectos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00