Sociedad | Actualidad
Pandemia

Se complica la pandemia en la comarca del Henares

Después de la Navidad todo hacía indicar que se dispararían los casos de Covid 19 y así ha sido. Hay zonas básicas de salud que vuelven a cifras que nos recuerdan a los meses más duros de la pandemia. Es el caso de Los Alperchines, en San Fernando de Henares, que supera los 800 casos por 100.000 habitantes.

Panorámica de Alcalá de Henares. / SER Henares

Panorámica de Alcalá de Henares.

Alcalá de Henares

Todo apuntaba a que los contagios crecerían después de las navidades y se ha confirmado. El martes, la Comunidad de Madrid actualizó los datos de contagios en la comarca del Henares y las noticias no son positivas, de hecho, hay municipios que tienen tasas muy altas.

Teléfono de los oyentes de SER Henares.

Teléfono de los oyentes de SER Henares. / SER Henares

Teléfono de los oyentes de SER Henares.

Teléfono de los oyentes de SER Henares. / SER Henares

En noviembre parecía que cogíamos aire después de unos meses complicados a la vuelta del verano, pero con la llegada de la Navidad el cuento ha cambiado. Se ha bajado la guardia y esa imprudencia se empieza a reflejar en los datos de enero.

Iniciamos el repaso en Coslada, una localidad que registra una incidencia acumulada de 428 casos por 100.000 habitantes. San Fernando de Henares, que es uno de los municipios que tiene confinadas sus 2 zonas básicas de salud, tiene una incidencia de 679 casos en la última semana. Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares son los dos grandes municipios que, de momento, aguantan. Torrejón 220 y Alcalá 238. Aguantan, pero también han sufrido un repunte en el número de contagios. Mejorada, el otro municipio confinado, la cifra señala una incidencia de 472.

Hay datos que llaman poderosamente la atención. Velilla de San Antonio, la semana pasada, tenía 474 casos. A día de hoy, la incidencia se sitúa en 800 por 100.000 habitantes. Otros municipios que preocupan son Campo Real con 644, Pozuelo del Rey con 784 y Olmeda de las Fuentes con 1.436 casos. Es verdad, que es un núcleo de población muy pequeño y en cuanto se detectan unos cuantos contagios la incidencia se dispara. Eso sí, lo que está claro es que la situación empeora de manera generalizada en toda la comarca.

Si miramos los datos por zonas básicas de salud, en Coslada, Doctor Tamames y El Puerto superan los 400 casos. Las dos zonas de San Fernando, que son Los Alperchines y San Fernando, igual. Es preocupante la subida tan pronunciada en Los Alperchines. Cuando se decretó su confinamiento tenía 475. Una semana después, casi el doble, 835.

Esta mañana, el alcalde sanfernandino, Javier Corpa ha mostrado su preocupación por la situación epidemiológica de la localidad. La primera decisión que ha adoptado el consistorio es suspender el mercadillo municipal que se celebra cada viernes.

Javier Corpa, alcalde de San Fernando de Henares: "Son datos preocupantes"

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, en la zona básica de salud de Mejorada y Campo Real, que son dos zonas que incluyen más municipios, también suben por encima de 400, que es la cota que la Consejería de Sanidad toma como referencia para aplicar restricciones especiales de movilidad.

Saúl Quijada

Saúl Quijada

Licenciado en Periodismo. Presentador de Hora 14 y editor de Hoy por Hoy Henares donde aborda, cada...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00