La búsqueda del trabajador desaparecido en San Isidro incorpora un dron con un georadar al operativo
El georadar llegará procedente de Letonia, en una iniciativa liderada por los compañeros de trabajo del desaparecido

Estado de la zona donde se deben desarrollar los trabajos. / Servicios de Emergencias del Principado

Asturias
Un georadar que llegará este jueves a Asturias desde Letonia se acoplará mañana a un dron con el que se sobrevolará la zona en la que el viernes quedó atrapado por una avalancha de nieve un operario que se encontraba limpiando la carretera de acceso al puerto asturiano de San Isidro, junto a su compañero, que fue rescatado sin vida. Con un peso aproximado de cinco kilos, este georadar se acoplará a un dron cedido por la empresa GAM con el que se peinará la zona en la que se produjo el alud para tratar de localizar el punto exacto en el que se encuentra el trabajador desaparecido.
Según informa el Servicio de Emergencias de Asturias (SEPA), esta operación se llevará a cabo por iniciativa de los compañeros de trabajo del empleado de carreteras que quedó sepultado por la nieve y contará con el apoyo logístico del 112 Asturias.
Esta mañana, han sido los efectivos del Grupo de Montaña, GREIM, de la Guardia Civil, a bordo de su helicóptero quienes han sobrevolado la zona del alud de nieve en la zona de San Isidro, en Aller. La actuación forma parte del operativo de rastreo que coordina Bomberos del SEPA, que ayer pudieron comprobar desde su helicóptero que hay una gran cantidad de nieve y grietas en zonas altas que indican que las avalanchas van a continuar en los próximos días, lo que impedirá que se lleven a cabo una acción directa de búsqueda.
Los operarios que trabajaban con la máquina quitanieves -el fallecido César Fernández, de 53 años, y Virgilio García, de 61- fueron sepultados el viernes por la avalancha de nieve cuando se habían bajado del vehículo para intentar desatascar la chimenea de la fresadora en las proximidades de Riofrío, a cuatro kilómetros de la cima del puerto. Los trabajadores habían sido enviados a San Isidro para realizar labores ordinarias de mantenimiento de la carretera, que permanece cerrada desde hace una semana por las copiosas nevadas que obligaron también a suspender el sábado por la tarde las labores de rastreo del trabajaor desaparecido.
Dado el alto riesgo de aludes que persiste en la zona, el operativo de rescate ha advertido que todas las actuaciones que se lleven a cabo se harán con la "máxima seguridad" del personal.