Regreso gélido a las clases en colegios e institutos
Mientras suben los contagios tras las Navidades, la vuelta a las aulas se complica en algunos centros por el regreso a la presencialidad de 3º y 4º de la ESO y 1º de Bachillerato por la falta de espacio para asegurar la distancia social

Material escolar en tiempos de coronavirus / GETTY IMAGES

Zaragoza
Con mucho frío, a las puertas de una cuarta ola de contagios y con una nueva ley educativa. Así han retomado hoy las clases colegios e institutos. Arranca con incertidumbre el regreso a las aulas que además se complica en muchos centros, por la vuelta de los alumnos de 3º y 4º de la ESO y de 1º de Bachillerato por la posible falta de espacio.
El Departamento de Educación ha dado más tiempo a los centros para readaptar sus espacios ante la vuelta a la presencialidad de estos cursos. Era una medida muy reclamada por los padres y cuestionada por algunos sindicatos de docentes ante el aumento de los contagios.
El presidente de la Asociación de directivos de Infantil y Primaria de Aragón (AEDIPA), Ricardo Civera, señala que "la máxima preocupación es el concepto de 'distancia social', que no aparece reflejado en esa orden y realmente las aulas de los centros públicos tienen unas dimensiones que para albergar a todos los alumnos en un grupo ordinario podría haber dificultades de espacio".
Pero el frío polar es otro de los grandes protagonistas. Mientras el sindicato CSIF ha solicitado ya suspender las clases el viernes por la previsión de nevadas, los centros quieren reducir la ventilación de las aulas.
Hasta ahora la tónica eran ventanas abiertas y el plan de contingencia habla de ventilar 10 minutos antes y después de clase, también durante el recreo. Muchos centros encienden antes la calefacción para mejorar la temperatura.
Además, algunas asociaciones de padres y madres de alumnos han decidido adquirir medidores de CO2 para poder reducir la ventilación "y poder comprobar que la ventilación cruzada y la concentración de CO2 son correctas" para "vigilar espacios comunes, dónde había que ventilar más..." pero "de una manera independiente y sobre todo con las AMPAS, que nos han facilitado la compra de estos adaptadores".