El Presidente del Consejo de Enfermería es partidario del confinamiento total durante un breve tiempo
Afirma que el personal de enfermería se presta para hacer más horas para colaborar en la vacunación y también enfermeras jubiladas

Enfermeras (Archivo) / Getty Images

Valencia
El presidente del Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana, Juan José Tirado se muestra de acuerdo con la presidenta del Colegio de Médicos de Valencia de que si continúa la tendencia al alza de los contagios, propondrá el confinamiento total durante un periodo de tiempo, aunque sea más breve:
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El presidente del Consejo de Enfermería de la CV, Juan José Tirado, cree que si sigue la tendencia alcista del contagio propondrá el confinamiento total
Tirado asegura que el personal de enfermería, a pesar de la saturación de trabajo que sufren en hospitales, y también en centros de atención primaria, se han ofrecido a realizar horas extra para llevar adelante la campaña de vacunación contra la covid-19, e incluso colectivos de enfermeras jubiladas también se han ofrecido a colaborar en la vacunación.
El presidente de la Enfermería asegura que los hospitales están ya muy congestionados porque en las dos últimas semanas están ingresando cada vez más pacientes con covid-19. Además, en Atención Primaria se están juntando varios factores, y es que enfermos crónicos de otras dolencias han tenido que esperar a ser atendidos por las actuales circunstancias, además de que coincide con las semanas de mayor pico de gripe, aunque este año parece que se están dando menos casos gracias a las mascarillas. Pero todo ello, unido ahora a la vacunación covid-19, está también provocando saturación en los centros de Atención Primaria.
Las enfermeras están dispuestas a trabajar más horas para participar en la vacunación covid y se pueda agilizar todo el proceso. Eso sí, deberían ser convenientemente retribuidas todas esas horas extra. Incluso hay un colectivo de enfermeras jubiladas que se ha ofrecido a vacunar.