Rebajas en tiempos de pandemia: mezcla de incertidumbre y esperanza en el pequeño comercio
Apuntan que las rebajas han perdido el impacto tan importante que tenían antes en las ventas

Inicio de las rebajas en Navarra (07/01/2021)
21:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
El pequeño comercio afronta "con incertidumbre" aunque con "esperanza" de que reactiven el consumo el período de rebajas que en Navarra comienza oficialmente este jueves, en el que espera remontar un año 2020 en el que la pandemia del coronavirus ha afectado a las ventas.
Períodos de rebajas y descuentos que en los últimos años se adelanta en fechas en algún establecimiento como apunta en Hoy por Hoy Navarra, Carlos Albillo, de la Asociación de Comerciates del Casco Viejo de Pamplona. "La campaña de navidad no es tan intensa como otros años, y las rebajas no empiezan con tanto ímpetu como haca años", añade Chus Alonso, gerente de la Asociación Ensanche Área Comercial.
Desde la Asociación de Comerciantes de Navarra, Inma Elcano, organismo que representa a 1.700 comercios de 27 asociaciones de toda Navarra, apunta que el sentir generalizado es "la incertidumbre que, por desgracia, hemos tenido durante todo el 2020".
Así, y ante el inicio este jueves de las rebajas el comercio local tiene "expectativas y esperanza de que sean buenas", si bien hay "una incertidumbre total". siguiendo la tendencia el 2020, un año "muy complicado para las ventas del pequeño comercio", que han estado "muy sensibles" a cualquier cambio de la situación de la pandemia y el confinamiento de la población.
Ha avanzado su impresión de que en estas dos primeras semanas, sobre todo, habrá un incremento considerable de las ventas, aunque ha advertido de que desde hace unos años "las rebajas han perdido el impacto tan importante que tenían antes en las ventas" y que podía llegar a ser el 20 % de la facturación de un comercio.
Tampoco se esperan incrementos de contratos para este período, "al menos en el pequeño comercio, eso puede ser para las grandes superficies", ha concedido Elcano.
Por todo ello, ha trasladado el deseo de que 2021 sea el año en el que "se reactive el consumo en los establecimientos locales, en el pequeño comercio", ha dicho esperanzada también porque el inicio de las vacunaciones traiga una mejoría de la situación que paulatinamente "nos devuelva a la normalidad".