Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Urkullu advierte de que la situación epidemiológica en Euskadi es de "extrema gravedad"

En un mensaje en redes sociales, el lehendakari advierte de un posible "efecto Navidad" aunque no adelanta las restricciones que podría adoptar el Gobierno vasco en los próximos días

El lehendakari, Iñigo Urkullu, en su discurso de fin de año(Mikel Arrazola)

El lehendakari, Iñigo Urkullu, en su discurso de fin de año

Bilbao

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha alertado de que la situación de la pandemia en Euskadi es de "extrema gravedad" y ha alertado de que el "efecto" de las fiestas y celebraciones de Nochebuena, Olentzero, Navidad, Año Nuevo y Reyes se puede "sufrir a lo largo de todo este mes de enero".

En una mensaje colgado en Facebook, el lehendakari ha recordado que la comisión técnica del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) se reunirá este viernes y el próximo lunes para controlar la evolución del coronavirus en Euskadi, aunque no ha dado detalles sobre un posible endurecimiento de las medidas restrictivas.

Sí exhorta a la ciudadanía, en cambio, a cumplir con las restricciones que ya están vigentes y que se han dictado "tomando en consideración y ponderando de manera equilibrada sus efectos socio-económicos y emocionales para el conjunto de la sociedad" y que han sido comunicadas "de forma detallada, diaria y con total transparencia".

Urkullu constata que las celebraciones de final de año "promueven un mayor encuentro y relación familiar y social", por lo que suponen "un momento de máximo riesgo que puede provocar una aceleración de los contactos y contagios".

"El efecto de este período lo podemos sufrir a lo largo de todo este mes de enero, tal y como estamos viendo ha comenzado a suceder en muchos países de nuestro entorno", ha alertado. El lehendakari también ha señalado que algunos indicadores de la situación epidemiológica en Euskadi han pasado del nivel 3 al 4, como es el caso de la "tendencia" y la "reproductividad".

En el resto de indicadores hay "un claro estancamiento en la evolución positiva que se había experimentado desde principios de noviembre". La evolución, añade Urkullu, es "negativa y preocupante" y esta tendencia "podría confirmarse en los próximos días, afectando por tanto a los resultados de hospitalizaciones, utilización de UCI y, finalmente, a los fallecimientos".

No es posible por tanto "ningún tipo de relajación" mientras Euskadi siga "en un contexto de incertidumbre y riesgo que exige una posición de máxima vigilancia y control". Por ello hace un llamamiento a que tanto en Reyes como en el fin de semana posterior "se mantenga el compromiso cívico con las medidas preventivas y de salud pública".

En su mensaje el lehendakari repasa algunas de las medidas vigentes y argumenta por qué se han adoptado, y explica que si la vacunación contra la COVID-19 no avanza más rápido es porque se quiere "garantizar la pauta de vacunación, que requiere dos dosis, la segunda 21 días después de la primera". El Ministerio de Sanidad ya ha comunicado a las Autonomías que pueden administrar todas las dosis de que disponen porque los envíos de más vacunas están garantizados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00