2020: El peor año de la historia del paro en Castilla y León
La cifra de desempleados ha aumentado un 20,61% en la comunidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T3AYQAAQQZNRJPCM4Z4RPBGLHQ.jpg?auth=81ace9ac8e3834b9e3bf7956976e27f8e2cdedb1fb2fe5592d0ab220b9c9556c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Evolución paro / EP DATA
![Evolución paro](https://cadenaser.com/resizer/v2/T3AYQAAQQZNRJPCM4Z4RPBGLHQ.jpg?auth=81ace9ac8e3834b9e3bf7956976e27f8e2cdedb1fb2fe5592d0ab220b9c9556c)
Castilla y León
La cifra de parados se sitúa en 168.706 tras un aumento en diciembre del 3,07, por encima de la media estatal (0,96)
El número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de Castilla y León aumentó en 28.832 personas a lo largo de 2020, lo que supone una subida anual del 20,61 por ciento, mientras que la cifra de desempleados se sitúa en 168.706, según los datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social recogidos por Europa Press.
En términos relativos, en Castilla y León el comportamiento del paro en diciembre registró un ascenso del 20,71 por ciento respecto a noviembre (en el resto de España el paro subió un 22,90 por ciento, con lo que la cifra de parados en el conjunto del país subió en 724.532 hasta situarse en un total de 3,88 millones).
En comparación con diciembre de 2020, el paro registrado en Castilla y León creció un 3,07 por ciento (15.019 desempleados más) mientras que en España subió un 0,96 por ciento, el equivalente a 36.825 parados más.