El reto de Cuéllar en 2021: sacar a la venta las Viviendas de Niñas Huérfanas
El desarrollo de suelo industrial en la carretera de Segovia, la apuesta por la cultura y por el turismo en el momento que se puedan recibir visitantes son otros objetivos para el año que acaba de empezar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FIEPMNEJJZK6BEYM3QVOJFTDZU.jpg?auth=b2c77e6188f06ba720c2aa6ad65c3f2c1db4c0b208d614a74c4254e69ad65030&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Edificio de viviendas de Niñas Huérfanas(Radio Cuéllar)
![Edificio de viviendas de Niñas Huérfanas](https://cadenaser.com/resizer/v2/FIEPMNEJJZK6BEYM3QVOJFTDZU.jpg?auth=b2c77e6188f06ba720c2aa6ad65c3f2c1db4c0b208d614a74c4254e69ad65030)
Cuéllar
“Un año muy difícil y complicado que nadie puede decir que haya sido bueno”. Así percibe el alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile, el 2020 que acaba de terminar. “He visto a muchos vecinos que lo han pasado mal y lo están pasando muy mal, por no hablar de todos aquellos que han tenido que despedir a algún familiar en circunstancias muy difíciles. No podemos hacer un balance positivo. De 12 meses del año 8 y medio los hemos pasado hablando de coronavirus”, apunta. No obstante, en los momentos malos hay que hacer un esfuerzo por buscar algo bueno y en Cuéllar, el alcalde considera que se ha avanzado en la mejora de servicios públicos y de infraestructuras.
Fraile destaca la responsabilidad de los vecinos y la forma de actuar acatando las medidas impuestas. En el aspecto más material, el alcalde pone el foco en la llegada de 4 nuevos policías locales que “han dado soportes y seguridad a los vecinos de Cuéllar con el confinamiento”. También destaca las reparaciones realizadas en las viviendas de Niñas Huérfanas, las obras de accesibilidad en la biblioteca, las obras iniciadas en la cubierta de la Casa Consistorial, las ejecutadas en la Plaza de la Cruz y la Plaza del Campo o las del nuevo local de oficinas municipales. Estas inversiones han supuesto un millón de euros en inversiones, según recuerda.
Entre los retos para el año que acaba de comenzar, Carlos Fraile considera que hay motivos para ser optimistas con la llegada de la vacuna pero manteniendo la responsabilidad. Entre los proyectos e inversiones a desarrollar en el municipio, el equipo de gobierno municipal se plantea el reto de sacar a la venta las viviendas de Niñas Huérfanas. “Es un activo importante que tiene el Ayuntamiento, estamos pagando una hipoteca y pueden dar vida y color al casco histórico. Espero que estén habitadas y si es posible con gente joven mejor”, opina. Otro de los focos del año recién llegado es la creación de suelo industrial en los dos planes parciales que se están desarrollando en uno de los márgenes de la carretera de Segovia. Además de apostar por la economía y la importancia de la salud también se quiere seguir apostando por actividades culturales y por el turismo en el momento que se puedan abrir las puertas.