Economia y negocios | Actualidad

El número de desempleados sube en 22.402 personas en 2020 en la Región de Murcia, un 22,64%

Cerró el mes de diciembre con una subida del paro de 735 personas

Imagen de una oficina del SEF de la ciudad de Murcia / Foto: Cadena SER

Imagen de una oficina del SEF de la ciudad de Murcia

Murcia

El paro registrado en diciembre sube en la Región de Murcia en 735 personas inscritas menos en términos absolutos, con lo que la cifra total se sitúa en 121.343 personas, lo que supone una variación mensual relativa del 0,61 por ciento, mientras que respecto a diciembre de 2019 hay 22.402 parados más, lo que supone un incremento del 22,64 por ciento, según datos de los registros del Servicio Público de Empleo Estatal.

Por actividad, 120 son parados agrícolas, 313 del sector industrial, 318 de la construcción, y 211 sin empleo anterior. Además, se han registrado 64.858 contratos, lo que supone un descenso de 10.175 respecto a noviembre (-13,56 %) y en 9.398 personas respecto a diciembre de 2019 (12,66 %). Del total de contratos, 5.099 son indefinidos, 17 de personas con discapacidad, 2.097 son de conversión y 59.759 temporales.

Por actividad económica, 35.296 han sido contratos agrícolas, 4.999 del sector de la construcción, 2.118 del sector de la industria y 22.445 del sector servicios. A extranjeros se realizaron 32.595 contratos, lo que supone 6.818 menos que el mes anterior y 1.211 más que en diciembre de 2019. De esos, 1.651 fueron a personal comunitario.

Los ocupados en la Región son 57.018 personas, mientras que 10.318 demandantes, sin empleo, indican en su solicitud condiciones especiales de trabajo son solo a domicilio, teletrabajo, o en el extranjero, y 4.547 son otros no ocupados (TEASS).

El total de extranjeros registrados en el paro en la Región de Murcia alcanza la cifra de 17.439 personas, es decir, 112 más que el mes anterior, y 5.147 más que el año anterior. Del total, 3.709 son comunitarios.

Del total de 121.343 parados, son hombres 48.918 y mujeres 72.425, mientras que los menores de 25 años son 13.832, y de estos hombres son 6.829 y mujeres 7.003. Del resto de edades hay 107.511 personas, de las que 42.089 son hombres y 65.422 mujeres.

Por sectores de actividad, 9.895 son parados agrícolas; 12.142 del sector industrial; 9.420 de la construcción; 77.819 del sector servicios, y 12.067 sin empleo anterior.

Respecto a las prestaciones, hubo 54.540 solicitudes de contributivas, 11.581 de subsidio, 1.331 de renta activa de inserción, 2 del programa de activación de empleo, si bien las altas han sido 51.613 de contributiva, 7.644 fueron de subsidio, 941 de renta activa de inserción, 1 del programa de activación de empleo, y el plazo medio de reconocimiento alcanzó los 4,71 días.

Afiliación a la Seguridad Social

Castilla-La Mancha, con un 0,54 por ciento, y Murcia, que sumó un 0,38 por ciento de afiliados en 2020, son las dos comunidades que aumentaron el número de afiliados a la Seguridad Social el pasado año, cuando la afiliación bajó en el conjunto del país un 1,86 por ciento, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

La Región de Murcia cerró diciembre con 593.332 afiliados, lo que representa un incremento en términos absolutos de 2.249 trabajadores.

No obstante, en el último mes el número de afiliados bajó en la comunidad murciana y subió en Andalucía, Castilla-La Mancha, Madrid, Cataluña, Valencia, Canarias y La Rioja.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00