Economia y negocios | Actualidad

1.077 personas perdieron su trabajo en Lorca durante un 2020 marcado por la pandemia y la crisis económica

El incremento ha sido generalizado en toda la comarca del Valle del Guadalentín

1.077 personas perdieron su trabajo en Lorca durante un 2020 marcado por la pandemia y la crisis económica / Getty Images

1.077 personas perdieron su trabajo en Lorca durante un 2020 marcado por la pandemia y la crisis económica

Lorca

El paro creció en Lorca un 19,25% durante 2020, un año marcado por la pandemia y sus consecuencias económicas en sectores como la hostelería, el comercio y los servicios.

Así, la localidad terminó 2020 con 5.593 desempleados registrados en las oficinas de empleo, frente a las 4.516 de diciembre de 2019: 1.077 personas han perdido su puesto de trabajo a lo largo del pasado año. El incremento ha sido generalizado en todos los sectores, aunque el aumento más destacado del paro se produjo en el sector servicios, con 521 personas más sin trabajo y en la agricultura, con 310.

Respecto al mes de noviembre, la cifra se incrementó en 34 personas en el municipio lorquino, donde sí que bajó el paro en el sector servicios pero no en el resto de actividades.

En el resto de la comarca del Valle del Guadalentín, en Águilas se destruyeron 667 puestos de trabajo en un año, pasando de 2.240 en diciembre de 2019 a 2.907 a finales del mismo mes de 2020. En ese período, Totana pasó de 1.391 a 1.828 (437 más) y Puerto Lumbreras de 674 a 722 (122 más).

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00