Jerez termina 2020 con 5.600 parados más que el año anterior
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PWNYGMUIDJKTJGJRS24EPCNAOE.jpg?auth=5cddc14834ee93b0b7069881cd57015cf6d22f8b1d7d269aa61f2e2272a576bd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de la calle Larga, en el centro de Jerez / Radio Jerez-Archivo
![Imagen de la calle Larga, en el centro de Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/PWNYGMUIDJKTJGJRS24EPCNAOE.jpg?auth=5cddc14834ee93b0b7069881cd57015cf6d22f8b1d7d269aa61f2e2272a576bd)
Jerez de la Frontera
Jerez termina 2020 con 5.600 parados más que el año anterior. La campaña de Navidad no ha conseguido frenar la destrucción de empleo por la pandemia y el paro se ha incrementado en diciembre en 635 personas, casi un 2%, en un mes que suele ser muy bueno para la creación de empleo en la ciudad, ya que a las compras navideñas se suma el tirón de las zambombas, fiestas qu este año no se han celebrado por las restricciones. Así las cosas, la ciudad cuenta a día de hoy con 32.821 desempleados.
En diciembre solo se ha reducido en desempleo en Jerez en el sector servicios y algo en agricultura. En el resto de los sectores se han destruido puestos de trabajo el pasado mes.
En el conjunto de la provincia el desempleo subió en diciembre un 1.2% hasta llegar a los 183.396 parados al cierre del año, son 2.217 desempleados más que el año anterior.
En el conjunto de la comarca solo ha descendido el paro en diciembre en Trebujena casi un 3%, y ha subido el desempleo en Rota un 06%; en Chipiona un 1.23%; en Sanlúcar un 0.83% y en Arcos un 3.3%.