La provincia de Jaén, donde más baja el paro de toda España en diciembre
3.577 jiennenses encontraron empleo el pasado mes principalmente gracias a la Agricultura y al sector Servicios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WFJSF55USVLPDEVLKA3C6SNKIU.jpg?auth=82559f00ef5a18da65d6cb093b44906057e46ec8f8c73f7a59a0b1000fa311e2&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Una mujer consulta datos en una oficina del SAE en Andalucía. / Junta de Andalucía
![Una mujer consulta datos en una oficina del SAE en Andalucía.](https://cadenaser.com/resizer/v2/WFJSF55USVLPDEVLKA3C6SNKIU.jpg?auth=82559f00ef5a18da65d6cb093b44906057e46ec8f8c73f7a59a0b1000fa311e2)
Jaén
Jaén vuelve a ser un diciembre más la provincia donde más baja el paro de toda España en el pasado mes de diciembre. Concretamente 3.577 jiennenses encontraron empleo el pasado mes principalmente gracias a la Agricultura y al sector Servicios, según los datos ofrecidos este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Concretamente, en diciembre hubo 1.772 jiennenses que encontraron trabajo en el sector Servicios; 1.761 en Agricultura, principalmente por la campaña oleícola; y 23 en la Construcción. Por otro lado subió el paro en la Industria, sector que acaba diciembre con 183 desempleados más.
Frente al incremento del paro que se ha dado en el conjunto del país, donde ni la hostelería ni el comercio han tirado de esta campaña navideña, en Jaén la variación mensual es de un 6,69% menos de paro, aunque sigue habiendo 7.937 desempleados más que en la misma fecha del año pasado. Por eso, pese al descenso, 49.921 jiennenses siguen en paro, de ellos 33.305 mujeres y 16.616 hombres.
En datos nacionales, el paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se ha incrementado en 36.825 (0,96%) personas en el mes de diciembre respecto al mes anterior, lo que refleja, según el Ministerio de Trabajo, el impacto de la pandemia en la actividad económica, una anomalía que ha truncado la campaña navideña. El aumento del paro es casi siete veces menor en el último trimestre del año que en la primera ola de la pandemia.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...