Extremadura cierra 2020 con 112.679 parados, que suponen 11.584 más que hace un año
En diciembre, el número de parados se incrementó en 1.854 personas en la región respecto al mes anterior
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/G7JFA4PV5JPRVFDX3CN627PSFE.jpg?auth=e20ca03dc579eb71fef7f1bc1aa9b78c6a50281aca587c0dd4e6cd0e63d4500a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Un obrero trabaja en una obra en la Plaza Nueva el día en el que se reactiva la actividad laboral no esencial en las empresas cuyos empleados no puedan teletrabajar / María José López - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![Un obrero trabaja en una obra en la Plaza Nueva el día en el que se reactiva la actividad laboral no esencial en las empresas cuyos empleados no puedan teletrabajar](https://cadenaser.com/resizer/v2/G7JFA4PV5JPRVFDX3CN627PSFE.jpg?auth=e20ca03dc579eb71fef7f1bc1aa9b78c6a50281aca587c0dd4e6cd0e63d4500a)
Extremadura ha cerrado el año 2020, marcado por la crisis sanitaria de la covid-19, con 11.584 desempleados más, lo que supone una subida del 11,46 por ciento respecto a 2019, hasta alcanzar un total de 112.679 parados, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo.
En diciembre, el número de parados se incrementó en 1.854 personas en la región respecto al mes anterior, lo que representa una subida del 1,67 por ciento en tasa mensual.
En el conjunto del país, el paro registrado en los servicios públicos de empleo subió por primera vez en 2020 tras siete años consecutivos de descenso, con 724.532 registrados más en el desempleo (22,90 %), lo que eleva el saldo total a 3.888.137 personas. En variación mensual, hubo 36.825 parados más (0,96 %).
Por provincias extremeñas, en la de Badajoz el desempleo se ha incrementado un 12,26 %, con 8.049 desempleados más en variación anual, lo que deja el número de parados en 73.693 personas al cierre de 2020, mientras que en la de Cáceres la subida ha sido del 9,97 %, con 3.535 parados más, hasta situar la cifra total en 38.986.
En variación mensual, la provincia pacense suma 981 parados (1,35 %) y la cacereña, 873 (2,29 %).
Del total de 112.679 parados en Extremadura, 67.371 son mujeres y 45.308 hombres. Además, 12.386 desempleados son menores de 25 años (6.189 mujeres y 6.197 hombres).
En cuanto a los sectores de actividad, el desempleo se incrementó especialmente respeto a noviembre en el sector de la construcción (1.105 personas) hasta situarse en 9.558 parados, seguido del sector servicios (919) con un total de 75.338.
También subió en industria (199) que registra 6.561 desempleados y en agricultura (135) que acumula 13.432. Por contra, descendió en el colectivo sin empleo anterior (-414) donde el número de parados es de 7.790.
Por otro lado, el pasado mes de diciembre se firmaron 35.602 contratos en Extremadura, 4.020 menos que en noviembre (-10,15 %) y 13.863 menos que hace un año (-28,03 %).
Del total de contratos firmados el pasado mes, 34.235 fueron temporales y 1.367 indefinidos.