Ronda finaliza 2020 con mil parados más que como empezó el año
En el último mes se ha incrementado el paro en la ciudad del Tajo en 46 personas lo que eleva la cifra total de desempleados a 4.227 personas
Ronda
Ronda acaba el 2020 con 1.002 parados más que cuando finalizó el año 2019, según los datos ofrecidos por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.
En el último mes se ha incrementado el paro en la ciudad del Tajo. Concretamente se han adherido a las listas del desempleo 46 personas que elevan la cifra de personas sin empleo en la ciudad del Tajo a 4.227. Son 2.471 mujeres y 1.756 hombres los que no tienen trabajo.
La brecha laboral de género sigue estando presente un mes más, algo que es generalizado en todo el país y donde ponen el foco los sindicatos desde donde igualmente se lamenta el incremento del desempleo con respecto al mismo periodo del año pasado debido a la crisis económica derivada del coronavirus. "Al aumento en el número de desempleados hay que añadir que no se contabilizan las personas que se encuentran en situación de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que solo en la provincia de Málaga abarca a más de 34.000 personas" ha indicado Patricia Laguna, secretaria de Empleo de CC.OO. en Málaga.
En cuanto al número de nuevos contratos, la caída en picado del sector Servicios ha propiciado que la Agricultura haya creado más puestos de trabajo durante el pasado mes. En total, el sector agrícola dejo 287 nuevos contratos por 274 que se generaron en el Servicios. Le siguen la Construcción con 54 nuevas contrataciones y la Industria con 18.
En total son 643 nuevos empleos, 46 menos que en noviembre, y 580 menos que en diciembre de 2019. Además, como es habitual, la inmensa mayoría del total de contratos firmados, 630, son temporales. Apenas 13 contrataciones fueron de carácter indefinido.
Eski Macías
Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...