Economia y negocios | Actualidad
Impuestos municipales

Nuevos impuestos en Guadalajara para solares, cajeros y publicidad

En este 2021 hay una reestructuración importante de tasas e impuestos municipales

Solares vacíos en Guadalajara / Fotos SER GU

Solares vacíos en Guadalajara

Guadalajara

 El Ayuntamiento de Guadalajara pone en marcha este año 2021 una reestructuración importante en algunas tasas e impuestos municipales que cambia bastante el dibujo fiscal que teníamos en la ciudad en los últimos años.

NUEVOS IMPUESTOS

Se crean nuevas tasas e impuestos que no existían.

Uno de ellos va a gravar los 2.000 solares sin construir que existen en la ciudad. Cada solar pagará 400 euros al año por el coste de 3 inspecciones técnicas obligatorias en las que se vigilará su estado de limpieza, seguridad y salubridad. Se calcula que con esta tasa se ingresarán unos 600.000 euros anuales y se pretende incentivar la construcción en los solares o al menos que se mantengan en buenas condiciones.

También se crea una tasa de 500 euros anuales para las entidades bancarias que tengan cajero automático que dé a la vía pública. Ya lo propusieron hace cuatro años cuando estaban en la oposición.

Cajero en la calle Mayor de Guadalajara

Cajero en la calle Mayor de Guadalajara / Foto SER GU

Cajero en la calle Mayor de Guadalajara

Cajero en la calle Mayor de Guadalajara / Foto SER GU

Habrá otra nueva tasa para soportes publicitarios en edificios municipales o vía pública, una tasa duramente criticada por el grupo del PP que pone el ejemplo de los taxistas que lleven publicidad en el exterior del coche y que tendrán que pagar unos 40 euros mensuales por este concepto.

EL IBI

Uno de los principales impuestos, el de Bienes Inmuebles, también sufre cambios notables que según el equipo de gobierno beneficiarán a las familias, pero subirá de forma notable para las grandes superficies.

Para las familias se baja el tipo municipal del 0,48 al 0,47% lo que tendría que suponer un ligero descenso del recibo, aunque el PP dice que no será así ya que para que el recibo bajara ese descenso del tipo tendría que ser mayor.

La principal novedad es que los inmuebles valorados en más de un millón de euros (se calcula que hay unos 200 en la ciudad) tendrán una fuerte subida y su tipo impositivo pasará del 0,48 al 0.95 %, casi el doble. En cifras totales el cálculo del gobierno señala que se dejarán de ingresar 500.000 euros de las viviendas de las familias y se ingresará 1.400.000 euros más de las grandes propiedades. El pequeño comercio, además, ya no pagará el mismo tipo del IBI que una gran superficie.

Gran superficie comercial en Guadalajara

Gran superficie comercial en Guadalajara / Foto SER GU

Gran superficie comercial en Guadalajara

Gran superficie comercial en Guadalajara / Foto SER GU

Para incentivar el comercio, baja un 10% la tasa de apertura de nuevos establecimientos.

Sigue en este 2021 la supresión de la tasa de terrazas para bares y se congelan el impuesto de vehículos y la tasa de basuras.

Mientras el gobierno de PSOE y Ciudadanos hablan de una reducción de la presión fiscal para familias y pequeñas empresas y comercios de la ciudad en un momento de dificultades económicas por la pandemia, el PP, sin embargo interpreta todo lo contrario y echa mano de las cifras totales de ingresos por la carga impositiva, que pasa de 47 a 50 millones de euros del año pasado al actual, para hablar de subida de impuestos de un 6,3%.

El gobierno insiste en que ese incremento de ingresos fiscales viene de los nuevos impuestos a solares y cajeros y del aumento del IBI a grandes propiedades y no de las familias ni del ciudadano medio.

Jesús Blanco Orozco

Jesús Blanco Orozco

Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00