Delegación del Gobierno pide a la Policía una investigación sobre el brote de COVID-19 en el Sporting
El órgano quiere conocer si hay relación con la celebración de eventos que no cumplen con la normativa
El foco suma, en la actualidad, 37 positivos y 141 contactos estrechos

Los jugadores del Sporting durante un entrenamiento. / Real Sporting

Gijón
La polémica en torno al brote de coronavirus surgido en el Sporting sigue escribiendo nuevos capítulos. El número de positivos asciende a 37 y el número de contactos estrechos que se analiza es de 141. Después de que las autoridades sanitarias, el club y algún futbolista hayan hablado públicamente; ahora el turno ha sido para la Delegación del Gobierno en Asturias. El órgano del Estado ha pedido a la Policía que abra una investigación para conocer si el brote surgido en la entidad roijiblanca guarda relación con la celebración de eventos que incumplen la normativa.
Lo cierto es que la decisión llega después de la circulación de un vídeo donde se ve a los futbolistas del Sporting, Nacho Méndez y Manu García en compañía de varios amigos en un local de Gijón sin cumplir el protocolo señalado por las autoridades sanitarias. El vicepresidente del Sporting, Javier Martínez, daba este domingo su versión en Carrusel Deportivo sobre la supuesta fiesta celebrada en un establecimiento del que él es uno de los propietarios.
La principal hipótesis que contempla el Sporting sobre el brote es una fiesta celebrada el pasado día 21 en casa de un jugador de la primera plantilla. Sin embargo, el principal problema con el que se está encontrando es que los futbolistas preguntados por el club lo niegan y la entidad no tiene pruebas para demostrarlo. Tan sólo un profesional ha salido públicamente desmarcándose. Es Gaspar Campos, positivo por COVID-19, pero que rechaza haber participado en ningún evento.
Del ámbito político hay más reacciones. Podemos Asturias habla de "riesgo para la salud pública de los asturianos" y pone el foco en la falta de información por parte de las autoridades sanitarias. En Gijón, la formación morada también ha solicitado explicaciones a la alcaldesa, Ana González y una investigación que depure responsabilidades.
En medio de la polémica, el Sporting vuelve esta noche a la competición. Lo hace con doce jugadores de la primera plantilla en una convocatoria que ha tenido que completar con once futbolistas del filial, incluso un jugador del juvenil como el portero Gonzalo Ardura.

Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...