El PP considera que el Ayuntamiento de Segovia no ha sabido adaptarse a la situación
El portavoz popular, Pablo Pérez, ha declarado que se ha evidenciado la distancia que existe entre el equipo de gobierno y las necesidades de los segovianos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/77O3YBNCUNNM7KRHRXH3ESAS2E.jpg?auth=d7c48b2bfde91cad3e5481a205e9d68f8bfae8917d41aeaeb2ca6b5cefeb5ecb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fachada del Ayuntamiento de Segovia. Foto Archivo / Radio Segovia / Cadena Ser
![Fachada del Ayuntamiento de Segovia. Foto Archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/77O3YBNCUNNM7KRHRXH3ESAS2E.jpg?auth=d7c48b2bfde91cad3e5481a205e9d68f8bfae8917d41aeaeb2ca6b5cefeb5ecb)
Segovia
El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Segovia, Pablo Pérez, ha realizado un balance de la gestión municipal del año 2020. Ha señalado, en primer lugar, que “se ha evidenciado la distancia que existe entre el equipo de gobierno y las necesidades de los segovianos”. Y continuaba declarando que la alcaldesa, Clara Luquero, “ha buscado la foto y el titular frente a perseguir las medidas que beneficien a la ciudad”.
Desde el Partido Popular aseguran que se ha multiplicado el gasto en marketing, siendo un año record en gasto en este ámbito, cuando, según Pablo Pérez, las necesidades estaban en otros sectores.
Otros temas que ha destacado como malas gestiones del ayuntamiento han sido las insuficientes ayudas al sector de la hostelería y la restauración; el gasto de más de 3 millones de euros en el CIDE del CAT cuando es algo, que Pérez cataloga de innecesario en estos momentos; o la falta de proyecto para el nuevo Centro Logístico de Defensa que generaría 3000 puestos de trabajo, según los populares.
En definitiva el Partido Popular ha hecho un balance negativo de la gestión del Ayuntamiento de Segovia en el 2020. Señalan que no han sabido adaptarse a la situación extraordinaria que hemos sufrido.