Vídeo

LA FIRMA DE ÀNGELS BARCELÓ Último pasaje en el caso del fiscal, comprometer la seguridad en el juicio

Sociedad | Actualidad
Medio ambiente

Les Corts aprueba una proposición no de ley para exigir al Ministerio medidas y soluciones para el Serpis

La proposición contó con los votos a favor de PSOE y Compromís y la oposición de los grupos parlamentarios de PP y Ciudadanos

Peces muertos en el río Serpis en octubre de 2020 / La Madrilla

Peces muertos en el río Serpis en octubre de 2020

Gandia

La delicada situación del río Serpis ha motivado que el grupo de Compromís en Les Corts haya presentado una proposición no de ley en la que exige al Ministerio para la Transición Ecológica una serie de medidas en favor de la restauración fluvial y la gestión sostenible del Serpis.

Esta proposición fue aprobada en la última Comisión de Medio Ambiente de 2020 en Les Corts, con los votos a favor de PSOE y Compromís y la oposición de los grupos parlamentarios de PP y Ciudadanos.

La diputada y portavoz de Medio Ambiente de Compromís en Les Corts, Graciela Ferrer, ha defendido esta proposición no de ley ante la delicada situación que sufre el Serpis, un río que, tal como recordaba Ferrer, en las últimas décadas ha sufrido una fuerte degradación, derivada de la sobreexplotación, la ausencia de caudales ecológicos adecuados aguas abajo de la presa de Beniarrés, la persistencia de especies invasoras, así como episodios de contaminación y mortandad de peces debido a la desecación del río en su tramo bajo.

Graciela Ferrer, diputada y portavoz de Medio Ambiente de Compromís en Les Corts

00:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La diputada nacionalista pedía al Ministerio, que tome de una vez por todas medidas efectivas e integrales para mejorar la salud del río Serpis.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00