Canarias suministra el 40% de las 13.600 dosis de la vacuna de Pfizer
La Consejería confirma que este lunes se recibirán 10.000 vacunas más
Sanidad reconoce algunos problemas para "localizar" a los tutores legales de personas dependientes
Los expertos consideran que Canarias tendría que agilizar el proceso de vacunación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AG43ZOTEMVPTLFGE3WLP3KSIYU.jpg?auth=1ab0f3cb891caa0bbd521be457764fb49664db5898f486ac0332f59308d2e6f1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Canarias suministra el 40% de las 13.600 dosis de la vacuna de Pfizer / Getty Images
![Canarias suministra el 40% de las 13.600 dosis de la vacuna de Pfizer](https://cadenaser.com/resizer/v2/AG43ZOTEMVPTLFGE3WLP3KSIYU.jpg?auth=1ab0f3cb891caa0bbd521be457764fb49664db5898f486ac0332f59308d2e6f1)
Tenerife
Tan solo doce comunidades españolas han confirmado cuál es el porcentaje de la primera fase de vacunación hasta la fecha. Canarias, junto a Baleares, ha utilizado el 40% de las dosis de Pfizer recibidas hasta el momento, lo que supone casi el 30% del personal diana vacunado: mayores y personal de las residencias (4.593 personas).
Frente al 6% de Madrid; Galicia, Navarra, Canarias y Baleares son las autonomías españolas cuyo porcentaje de suministro de dosis es mayor. Precisamente, este lunes -día en el se celebra el Consejo Interterritorial de Salud- el archipiélago canario espera recibir 10.000 vacunas de Pfizer más, tal y como ha reconocido a la SER en Canarias el departamento que dirige Blas Trujillo.
Sin embargo, existe un aspecto que Sanidad; por el momento, no tiene cuantificado: tutores legales de personas dependientes que se han negado a que a sus familiares se les suministre la primera dosis de la vacuna contra el Covid19 y tutores legales a los que no se les ha localizado.
El abogado, Alfonso Delgado, asegura en la SER que de producirse un porcentaje elevado de tutores de personas mayores incapacitadas que se nieguen a que sus familiares sean vacunados contra el coronavirus, podrían exponerse a perder la tutela porque estaríamos en una "restricción de los derechos fundamentales".
Alfonso Delgado: "Estaríamos ante una restricción de derechos fundamentales"
00:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Necesitaremos más ritmo de vacunación"
El proceso de vacunación contra el Covid19 que está realizando Canarias no lleva, a juicio de algunos expertos, el ritmo deseado. Uno de los miembros del comité que asesora al Ejecutivo canario, Antonio Sierra, cree que hay que agilizar los procedimientos, sobre todo, "para evitar que las personas más vulnerables se contagien de una manera importante".
Antonio Sierra: "Necesitaremos más ritmo"
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Ardiel Rodríguez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/94338f1e-c0d5-4457-8e3e-98684bea6dbb.png)
Ardiel Rodríguez
Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...