9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

JaraízJaraíz
Economia y negocios | Actualidad

"El acuerdo del Brexit supondrá aranceles cero para nuestros productos"

Francisco Martínez Arroyo, Consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, ha mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado entre el la Unión Europea y el reino Unido, uno de los principales mercados de nuestros productos agroalimentarios

Francisco Martínez Arroyo / Cadena SER

Francisco Martínez Arroyo

Ciudad Real

El Consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha pasado por Jaraíz, el programa que SER CLM dedica al sector agrario de Castilla La Mancha, donde ha marcado alguna de las claves para el sector de cara a este 2021 recién empezado. Entre las más importantes, el acuerdo sobre el Brexit o las relaciones con el nuevo ejecutivo estadounidense.

Y es que el sector agroalimentario es uno de los principales motores económicos de la región, supone el 16 por ciento del PIB de Castilla La Mancha, y de los que más peso tienen dentro de las exportaciones: hasta octubre representaba el 37 por ciento de la facturación de ventas exteriores, casi un 4 por ciento más que el año anterior. Por eso Francisco Martínez Arroyo se ha mostrado satisfecho con los acuerdos alcanzados entre la Unión Europea y el Reino Unido y que supondrá aranceles 0 para nuestros productos. Castilla la mancha es la principal suministradora a las islas británicas de productos como el vino o la cebolla.

El Consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha pasado por Jaraíz donde ha marcado alguna de las claves para el sector de cara a este 2021

29:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

También se ha mostrado esperanzado con que a lo largo de 2021 se supriman los aranceles a los productos europeos en Estados Unidos con la llegada del nuevo presidente a la Casa Blanca. Pese a todo, las exportaciones regionales al país norteamericano han seguido creciendo en 2020.

Destaca el consejero la buena reputación de los productos castellanomanchegos en EE.UU, que pese a la subida de precios por los aranceles han seguido creciendo las ventas durante 2020. De hecho el queso con denominación de origen Manchego es el producto español más valorado en este país.

También se ha referido Martínez Arroyo a los proyectos que desde su consejería se van a poner en marcha a lo largo de 2021 relacionados con el turismo gastronómico, como es la puesta en marcha de una marca en torno a los productos de calidad o la posibilidad de que los productores puedan realizar venta directa a la hostelería de la zona o en pequeñas tiendas, decreto que ha entrado en vigor en las últimas semanas de 2020.

En cuanto a aspectos como el agua, no está satisfecho con las reducciones de las extracciones de aguas subterráneas aprobadas para este año en la Confederación Hidrográfica del Guadiana y que afectan a gran parte de la región. Espera que se puedan revertir en los próximos meses si la pluviometría lo permite.

Considera que no puede ser que siempre sea el sector primario castellanomanchego el que asuma estas restricciones y por tanto entiende que debería haber un reparto de estas exigencias a nivel nacional.

Agustín Cacho Borrás

Agustín Cacho Borrás

Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00