Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Actualidad
Rebajas

Optimismo para las grandes superficies y pocas expectativas para el pequeño comercio en la campaña de Rebajas

Desde ANGED apuestan por incentivar la demanda con grandes ofertas mientras que desde FACPYME y el Colectivo de Comerciantes Asociados por Alicante son pesimistas ante la situación sanitaria y la liberalización de este periodo

Rebajas / Getty Images

Con el estreno del año llega el tradicional periodo de rebajas de invierno. La incertidumbre ante la situación sanitaria actual provocada por la expansión de la COVID-19 llena de dudas a pequeños, medianos y grandes comercios ante esta campaña.

En la Comunitat Valenciana, este periodo da comienzo este próximo 7 de enero y se prolongará hasta el segundo sábado del mes de marzo, aunque algunas marcas arrancan sus rebajas desde este mismo sábado.

Para ANGED, la Asociación de Grandes Empresas de Distribución en la Comunitat, 2020 ha supuesto un daño económico de magnitudes no calculadas, dicen, pero "importantes" y "considerables", sobre todo para el sector del textil, moda y equipamiento personal.

Su portavoz, Joaquín Cerveró asegura que la inseguridad ha sido el peor enemigo del consumo, un hecho que continuará durante 2021, aunque es "moderadamente optimista" de cara a esta campaña de Rebajas. Admite que la oferta va a ser importante y que van a apostar por incentivar la demanda. La mayoría de empresas tiene "stock suficiente" dice. Por otro lado, señala que "la contratación será muy escasa".

Joaquín Cerveró: "Queremos ser optimistas y el planteamiento ofertivo va a ser importante"

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/085RD010000000022525/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Por su parte, desde la Federación Alicantina del Pequeño y Mediano Comercio, FACPYME recuerdan que desde la liberalización de los periodos de rebajas, éstas han perdido el fuelle que tenían.

Esperan que durante esta campaña puedan venderse más productos de textil, el sector más afectado y el cual representa el 65% de los establecimientos de la provincia.

Francisco Rovira explica que afrontan estas Rebajas con mucha incertidumbre e insiste en que este 2021 va a ser muy difícil para el comercio. Añade, asimismo, que el agravamiento de la situación sanitaria que llegará a partir de este mes perjudicará el consumo.

Paco Rovira: "La situación sanitaria perjudicará al periodo de Rebajas"

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/085RD010000000022526/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Y desde el Colectivo de Comerciantes Asociados por Alicante aseguran "no tener grandes expectativas en esta campaña al "no permitirse grandes aglomeraciones".

Su presidenta, Vanessa Cárdenas comenta que "si no se regulariza el periodo de Rebajas, nadie espera su llegada, ni comerciantes ni consumidores. Por ello pide su regularización este año con más motivo. " No van a suponer un hito en las ventas, añade".

Explica que en estas Navidades sí que han tenido un ligero aumento de ventas con respecto a los últimos meses pero con respecto a otros años, la caída ha sido de entre un 20 y un 25%. Cárdenas asegura, además que los establecimientos del centro se han visto más afectados que los de los barrios.

Vanessa Cárdenas: "No tenemos grandes expectativas en esta campaña"

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/085RD010000000022527/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00