Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Actualidad
AP-7

Primer año sin peaje en la Autovía del Mediterráneo: detractores y defensores se reafirman

Hablamos con representantes de los colectivos que hace un año, antes de que las barreras se levantaran definitivamente, se mostraron a favor y en contra de la decisión del Ministerio de Fomento

Análisis. Primer año sin peaje en la AP-7. Con Toni Mayor, José Chulvi, Francisco Ortíz y Armando Ortuño

Análisis. Primer año sin peaje en la AP-7. Con Toni Mayor, José Chulvi, Francisco Ortíz y Armando Ortuño

29:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

El final del 2020 llega con el primer aniversario del levantamiento del peaje en la Autopista del Mediterráneo. La decisión del Ministerio de Fomento vino a atender una demanda histórica de los ciudadanos de la Comunitat Valenciana, en general, y en particular, por sus problemas de comunicación, de los habitantes de La Marina Alta y de La Marina Baixa, comarcas alicantinas que tan solo cuentan con esta vía rápida y con una Nacional 332, en muchos casos saturada y puntualmente, peligrosa.

Es cierto que estos primeros 365 días han sido atípicos. Afectados por la pandemia, que ha generado una evidente crisis social y económica y que también ha traído un confinamiento en la que los potenciales usuarios -salvo los transportistas- no usaron ni esta ni ninguna otra vía de comunicación.

En cualquier caso, aunque no sea tiempo suficiente para tener unas cifras concluyentes -por ejemplo, también se han reducido los viajes turísticos-, sí que podemos hacer un acercamiento a lo acertado o desafortunado de la medida.

Cuando Fomento anunció el final del peaje, los hoteleros de Benidorm expresaron sus reparos. En el mismo sentido, se manifestó el Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (INECA). Los profesores Armando Ortuño y Joaquín Melgarejo, pusieron las diferentes alternativas sobre la mesa y aseguraron que la menos ventajosa era la liberalización completa.

Por el contrario, los alcaldes de los municipios de La Marina Alta, una comarca a medio camino entre la capital alicantina y la autonómica, se congratularon por una decisión que rompía su "aislamiento".

Por su parte, los transportistas alicantinos veían como si iban a abaratar sus costes e iba a aumentar la seguridad.

En este tiempo de radio, abierto al análisis, van a escuchar las opiniones de Toni Mayor, presidente de HOSBEC; de José Chulvi, secretario general del PSPV-PSOE en la provincia de Alicante y alcalde de Xàbia, de Francisco Ortiz, secretario general de FETRAMA; y del profesor de la Universidad de Alicante Armando Ortuño.

Más información

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00