Sociedad | Actualidad

¿Cuáles son las excepciones para poder entrar y salir de La Solana?

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ya ha publicado la orden sanitaria que decreta el confinamiento perimetral de este municipio de Ciudad Real de algo más de 15.000 habitantes

Imagen de archivo de la localidad ciudadrealeña de La Solana / Ayuntamiento La Solana

Imagen de archivo de la localidad ciudadrealeña de La Solana

Valdepeñas

Tras anunciar las autoridades sanitarias el confinamiento perimetral de la localidad ciudadrealeña de La Solana, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado dicha orden en la que se recogen, entre otras cosas, las excepciones que permiten la entrada y salida a este municipio. 

Una orden firmada por la presidencia de la Junta y que se ha publicado de inmediato, puesto que afecta a un derecho fundamental como es la movilidad de las personas. En esta línea, existen hasta 12 excepciones por las que sí que se va a permitir entrar y salir de la localidad

  1. La asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios. 
  2. Los desplazamientos para cumplir con obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales. 
  3. Asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.
  4. Retorno al lugar de residencia habitual o familiar.
  5. Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
  6. Desplazamiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje en territorios limítrofes.
  7. Actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales. 
  8. Renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
  9. Realización de exámenes o pruebas oficiales inaplazables
  10. Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad. 
  11. Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.
  12. Cuando nuestro destino no sea la propia localidad solanera, es decir, en el supuesto de que tengamos que atravesar el municipio para acudir a otra área que no esté confinada. 

Además, en este mismo decreto publicado a primera hora de la mañana de este martes se recoge la posibilidad de acortar este cierra perimetral, así como la ampliación del toque de queda. En esta línea, se argumenta que si la situación de la pandemia mejorase se podrían relajar algunas medidas. Eso sí, esta relajación no ocurriría antes de 7 días y el periodo de aplicación, de momento, será de 10 días. 

Por último, en esta orden se detalla que, en el caso de La Solana, el toque de queda nocturno se fija de 22 a 07 h y no de 00 a 06 h como ocurre en el resto de municipios de Castilla-La Mancha. Con ello, durante aquel horario no se podrá transitar por la vía pública si no se tiene una causa justificada. 

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00